captacion de clientes archivos - D&D Serveis Informàtics | Servicios Informàticos Mataró
×

HORARIO

DYD SERVEIS INFORMÀTICS

Sant Cugat, 107 Local 4
08302 Mataró

LUNES-JUEVES

Mañanas 9:00 - 14:00
Tardes 15:00 - 19:00

VIERNES

Mañanas 8:00 - 14:00
Tardes Cerrado

Para mas información, por favor, envia un email a info@dydserveis.com. Gracias!

SOPORTE REMOTO

soporte remoto

INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

D&D Serveis Informàtics | Servicios Informàticos Mataró

D&D Serveis Informàtics | Servicios Informàticos Mataró

Servicios informàticos | Posicionamiento web | Diseño Web | Redes Sociales. Infomáticos en Mataró.

T (93) 757 75 80
E-mail: comercial@dydserveis.com

DYD Servicios Informáticos
Sant Cugat 107 Local 4, 08302 Mataró, Barcelona

Open in Google Maps
Download AnyDesk  Soporte
  • CONTACTA CON NOSOTROS: 93 757 75 80      601 06 66 61
  • IDIOMAS
    • Español Español
    • Català Català
  • HOME
  • LA EMPRESA
  • SERVICIOS
  • MARKETING ONLINE
  • DISEÑO
    • DISEÑO WEB
    • DISEÑO GRÁFICO
  • KIT DIGITAL
  • PORTFOLIO
  • FAQs
  • BLOG
  • CONTACTO
SOLICITAinformación
  • Inicio
  • Posts etiquetados"captacion de clientes"
27 marzo, 2023

Tag: captacion de clientes

3 de cada 4 ecommerce españoles pierden dinero por errores de traducción en su web

  • 0
  • 0
DYD Serveis
viernes, 22 marzo 2019 / Publicado en POSICIONAMIENTO WEB Y ESTRATEGIA DIGITAL
Traducción ecommerce

El 80% de los usuarios reconoce perder la confianza en negocios con errores de adaptación de los idiomas. Son los usuarios internacionales los más reticentes.

Un análisis realizado por la consultora Hexagone, revela que el 80% de los ecommerce españoles tienen errores importantes de traducción en su web lo que puede ocasionar pérdidas de beneficios de hasta un 15% en las ventas.

Las compras desde el extranjero suponen hasta un 17% de los beneficios de los ecommerce, sobre todo en cuanto a volumen y ticket medio. Los extranjeros gastan un 18% más que la media nacional a través de ecommerce ya que están dispuestos a pagar un porcentaje más por compra internacional, envío y servicio de atención.

(más…)

captacion de clientesecommerceestrategia digitalestrategia digital mataróserveis informaticsservicios informaticosventa online

Una breve (y práctica) introducción al SEM

  • 0
  • 0
DYD Serveis
miércoles, 19 diciembre 2018 / Publicado en POSICIONAMIENTO WEB Y ESTRATEGIA DIGITAL
SEM Google Adwords Mataró

Dentro de las estrategias de marketing digital, solemos centrarnos bastante en el Posicionamiento Web SEO. En esta ocasión, sin embargo, profundizaremos en las disciplinas SEM, el acrónimo detrás de Search Engine Marketing (Marketing de Buscadores, en castellano), una técnica que nos permite darnos a conocer en Internet a través de las campañas de anuncios de pago en buscadores. Nos centraremos en lo que podemos esperar del SEM, sus ventajas e inconvenientes, los conceptos imprescindibles alrededor del SEM que debemos conocer y cómo combinar SEO y SEM.

(más…)

Campañas SEMcaptacion de clienteserrores posicionamiento en buscadoresestrategia digitalestrategia digital mataróposicionamientoposicionamiento buscadores en mataroposicionamiento webproyecto SEMsem

Cómo potenciar la venta online a través de las Redes Sociales

  • 0
  • 0
DYD Serveis
miércoles, 14 noviembre 2018 / Publicado en REDES SOCIALES
Redes Sociales Mataró

¿Ayudan las Redes Sociales  a vender nuestros productos? ¿Cómo podemos aprovechar su potencial para despertar el interés por nuestras nuestras ofertas comerciales y por nuestra marca? En este artículo, te ofrecemos una serie de consejos para conseguir que las Redes Sociales complementen e impulsen nuestros canales digitales de venta directa.

(más…)

captacion de clientescommunity managerfacebookgestión redes socialesinstagramlinkedinredes sociales mataroservicios informaticossocial mediatwitteryoutube

Campañas Google Adwords, ¿Que debemos evitar?

  • 0
  • 0
DYD Serveis
miércoles, 24 octubre 2018 / Publicado en POSICIONAMIENTO WEB Y ESTRATEGIA DIGITAL
Google Adwords Mataro

Hoy os traemos un interesante artículo relacionado con Adwords, una pata del Marketing Digital muy importante y que hay que tener siempre en cuenta en la mayoría de los proyectos, publicado por uno de los más reconocidos SEO del mercado, Luis Villanueva, su página web es absolutamente imperdible para todos los «enfermos» del SEO.

Allá vamos!

Antes de desvelar algunas de las prácticas que hacen que una  campaña de Google Adwords se parezca más a una cornada en el pecho que a una estrategia de marketing digital, me vas a permitir que te cuente una anécdota reciente que te descubrirá lo fino que hay que hilar a la hora de implantar este tipo de campañas SEM.

(más…)

captacion de clientesestrategia digitalestrategia digital matarógoogle adwordsgoogle adwords mataromarketing digitalproyecto SEMsem

Características de un vídeo de producto perfecto

  • 0
  • 0
DYD Serveis
miércoles, 03 octubre 2018 / Publicado en POSICIONAMIENTO WEB Y ESTRATEGIA DIGITAL
Video Marketing Mataró
  • El 51 por ciento de los profesionales del marketing consideran al vídeo como el tipo de contenido que aporta un mejor retorno de inversión.

  • El 82 por ciento de los consumidores hace consultas en línea previo a una compra.

  • Te recomendamos: Formas de atraer a la audiencia para que vea los vídeos de producto.

Como posiblemente ya sabrás, el vídeo se ha posicionado como uno de los formatos preferidos para el consumo de contenidos, según lo destaca WordStream, un tercio de la actividad online es destinada a esta actividad actualmente.

(más…)

captacion de clientesestrategia digitalestrategia digital matarógestión redes socialesmantenimiento informatico mataroposicionamiento buscadores en mataroseoseo mataroservicios informaticos

Así te ayuda ahora Instagram a que no derroches tu vida en la app

  • 0
  • 0
DYD Serveis
martes, 31 julio 2018 / Publicado en REDES SOCIALES
Redes sociales Mataró

Las redes sociales han empezado a demostrar desde hace un tiempo un interés muy activo en que sus usuarios no malgasten más tiempo del necesario en ellas. Un compromiso que adquirió hace poco Facebook y que ahora ha comenzado a tener también en Instagram.

Desde la última actualización de la aplicación, ahora es posible saber cuándo hemos visto todo el contenido nuevo que han publicado todos los usuarios a los que seguimos desde la última vez que nos conectamos. De esta forma, los amantes de Instagram tendremos conocimiento del momento en el que ya no haya nada nuevo que ver y podamos salir de la app sin temor a perdernos nada.

Una medida que contrarresta los efectos negativos del feed no cronológico

Hace años, Instagram mostraba las publicaciones de forma cronológica. Un modo de funcionamiento que dejó de usarse, de forma que si no se llevaba un control, resulta bastante sencillo derrochar las horas en la red social sin que reparemos en la cantidad de horas diarias que perdemos por hacer un mal uso de las redes sociales.

En este sentido, hace meses el CEO de Instagram, Kevin Systrom, hizo publica la actitud que tomaría la red social para motivar que los usuarios a que hagan un uso mucho más productivo de ella.  Así, Systrom manifestó que “todo el tiempo que la comunidad pase en Instagram debe ser intencional y positivo, fomentando un usuario más activo y que busque más la interacción”.

Las redes sociales se suman al compromiso de promover un uso adecuado de ellas

Instagram no ha sido la primera red social en tomar cartas en este asunto que preocupa tanto en la sociedad. Hacer un uso correcto de las redes sociales y de internet en general se ha convertido en una asignatura pendiente para muchas personas en el mundo actual, en el que dependemos tanto de la tecnología en nuestro día a día.

Una medida parecida fue la que tomó Youtube hace poco, habilitando una opción gracias a la cual se puede ordenar a la plataforma que notifique cuando se ha superado una cantidad de tiempo determinado consumiendo vídeos.

Fuente: Elmundo.es

captacion de clientescommunity managerconversió de marcaestrategia digitalestrategia digital matarógestión redes socialesinstagramredes sociales mataro

Facebook prueba las suscripciones de pago para los grupos de la red social

  • 0
  • 0
DYD Serveis
viernes, 06 julio 2018 / Publicado en REDES SOCIALES
Facebook Mataro

Facebook ha anunciado que está probando las suscripciones de pago en una pequeña cantidad de grupos de su plataforma, una herramienta de monetización enfocada a los administradores de las comunidades.

Facebook ha revelado en un comunicado que la implementación de las suscripciones busca dar apoyo a los administradores de los grupos de Facebook y que éstos reciban una recompensa por su esfuerzo. Con anterioridad, ya existían ciertos grupos privados a los que había que pagar por acceder, pero los administradores funcionaban con sus propias herramientas de pago.

La introducción de las suscripciones a grupos por parte de Facebook busca facilitar dicha tarea a los administradores, mediante la adición de herramientas dentro de la plataforma para realizar los pagos.

La red social se encuentra probando estas suscripciones en una cantidad reducida de grupos que aportarán el ‘feedback’ necesario para terminar de afinar esta nueva opción de Facebook y mejorarla. ‘Grown and Flown Parents’, un grupo para padres relacionado con cuestiones de admisiones a universidades o preparación universitaria, es uno de los grupos seleccionados, además de ‘Meal Planning Central Premium’, un grupo para los amantes de la cocina.

captacion de clientescommunity managerestrategia digitalestrategia digital matarófacebookfacebook matarogestión redes socialesmanteniment informaticposicionamiento buscadores en mataroredes sociales mataroredes sociales mataro facebooksocial media

La cara B del Marketing con influencers

  • 0
  • 0
DYD Serveis
viernes, 15 junio 2018 / Publicado en POSICIONAMIENTO WEB Y ESTRATEGIA DIGITAL

influncer

Un hilo en Twitter acaba de abrir la caja de los truenos (o mejor dicho una caja más de los truenos) del mercado de los influencers y de a lo que se tienen que enfrentar quienes lo emplean para llegar a los consumidores. Alejandro Rivas, fundador de MarcaSfera, ha compartido en su perfil en la red social las sorprendentes negociaciones que tuvo que mantener hace unos años con un influencer pre-adolescente con el que querían colaborar en una campaña. El influencer quería cobrar en negro (pero vía PayPal), que no se firmase ningún tipo de factura y que su padre no se enterase de todo lo que estaba haciendo. «Me repite lo mismo: Esto lo que hay, este mes ya han aceptado estas condiciones 4 marcas. La cantidad pactada para la campaña es superior a 1.000 €, hago cálculos, cobra más del doble de lo que cobro yo, con 12 años», publica en uno de los tuits del hilo. El caso resulta sorprendente, llamativo y parece un ejemplo sacado de entre lo más raro y peor del marketing con influencers, pero lo cierto es que posiblemente no sea más que una gota de agua más en el mar de la cara B del marketing con influencers. Este formato de marketing en la era de las redes sociales se ha convertido en una de las grandes esperanzas de los marketeros para llegar a sus consumidores de forma efectiva, pero también en ya un escenario con muchas sombras. Puede que el marketing con influencers se presente como un elemento con mucho potencial para triunfar, pero tiene ya una cara B muy poco recomendable.

El lastre de los influencers gorrones

Hecha la ley, hecha la trampa. El refrán popular se puede aplicar también a lo que está ocurriendo con el marketing con influencers y con el pico de interés que ha despertado tras su, por así decirlo, consagración. A medida que las marcas y las empresas han empezado a mostrar más interés por este formato de comunicación, también han aparecido quienes se

El punto negativo de todos estos influencers más bien de palo que han aparecido en los últimos tiempos es que se ha producido el nacimiento de una especie de posición alternativa, la de que aquellos que usan el poder de convocatoria del término influencer para sacar lo que se pueda gratis. Es lo que se podría llamar el influencer gorrón, que ya ha protagonizado no pocas historias y no pocos escándalos virales. El comentario que TripAdvisor tuvo que retirar de un restaurante después de que sus dueños demostraran que la persona que lo había escrito no había estado allí (pero sí que había pedido antes comer para poder dejar su opinión como influencer), restaurantes a los que les proponen ya hacer una cobertura de influencer por una comida gratis y un pago extra… Todo esto está desvirtuando el mercado y está haciendo que los influencers empiecen a ser vistos de un modo mucho menos positivo.

La desprofesionalización satura y tira el mercado

Muchos de estos comportamientos vienen marcados por una cuestión, la misma que antes también ha afectado a muchos otros sectores con la llegada de la red. El hecho de que internet permita que cualquier tenga un altavoz ha creado muchas oportunidades muy positivas, pero también ha hecho que se desprofesionalicen muchos terrenos. No hay más que pensar en los medios de comunicación y como se ha desprofesionalizado el trabajo de publicar contenidos. Los influencers que se han labrado una posición y una carrera, tras años de trabajo duro y de convertirse en referentes en el terreno en el que hablan, están viendo como el mercado se está llenando de recién llegados que simplemente vienen a por el dinero fácil o por los productos gratis. No tienen muchas veces las líneas éticas del trabajo de quienes llevan mucho tiempo en el mercado o tampoco su profesionalidad, lo que hace que trabajar en este entorno sea mucho más difícil y mucho más saturante. A todo esto, también habría que tener en cuenta que – aunque hay quienes llevan muchos años trabajando en esto y posicionándose – no todos ellos son igualmente profesionales y no todos tienen las mismas líneas éticas de trabajo.

La publicidad se camufla

Al fin y al cabo, ahí está uno de los grandes problemas del marketing con influencers y lo que se puede convertir en un momento dado en uno de los grandes problemas a los que tengan que enfrentarse las marcas y las empresas que trabajan con ellos. La publicidad está jugando en este terreno con normas de lo más difusas. ¿Qué es publicidad y qué no lo es de lo que publican los influencers? Como ocurrió años atrás con las blogueras de moda y su boom, la presencia de las marcas es recurrente y una parte muy importante de esa presencia es de pago. Pero, a pesar de que esa presencia es de pago, para quien está al otro lado resulta muy difícil comprenderlo o descubrirlo. Lo que se está viendo es publicidad, pero las marcas que lo indican son difusas y están poco claras. Aunque los influencers deberían regirse por las mismas normas que la publicidad en general, el mercado es casi un Salvaje Oeste del todo vale y de hacerse de oro antes de que cambien las tornas en el que no pocos empiezan a pensar ya que debería implantarse una regulación clara y específica. Por ahora se usan ciertos hashtags para indicar (a veces) que es publicidad, ¿pero es esto suficiente?

¿Cuánto hay de real en las audiencias? 

empezarse a medir las audiencias que tienen los influencers y a observarse quiénes las componen de un modo mucho más preciso y mucho más claro. Las audiencias millonarias no lo son a veces tanto e inar la lista de seguidores para parecer relevantes no es tan complicado. De hecho, un ejemplo claro de cómo se puede crear a un influencer de la nada con una lista de seguidores comprada está en el trabajo que hizo el pasado verano una agencia, que creó dos perles usando fotos de stock y comprando poco a poco seguidores. En cuanto cruzaron un número mágico en audiencias, empezaron a recibir propuestas de campañas publicitarias. El universo cartón piedra de los influencers A eso se suma que la realidad de lo que muestran las fotos y los contenidos publicados (y que conectan con los seguidores porque, en teoría, son contenidos auténticos que representan su vida real y los hacen ser expertos en esas materias) son en no pocas ocasiones visiones idealizadas y escenificadas de la vida en la que se mueven estos influencers, especialmente en ciertos terrenos. Si ya en general los internautas hacen una suerte de purga y censura previa de lo que suben a sus redes sociales, como es el caso de Instagram, en este caso ocurre algo mucho más claro. Lo importante no es la realidad, sino el cómo queda.

Fuente: PuroMarketing

captacion de clientescommunity managererrores posicionamiento en buscadoresestrategia digitalestrategia digital matarógestión redes socialesinfluencersposicionamientoposicionamiento buscadores en mataroposicionamiento webserveis informaticssocial media

Errores clave en el posicionamiento SEO en ecommerce

  • 0
  • 0
DYD Serveis
viernes, 01 junio 2018 / Publicado en POSICIONAMIENTO WEB Y ESTRATEGIA DIGITAL

errores posicionamiento seo

Para poder tener visibilidad en un negocio online en la actualidad necesitas tener un buen posicionamiento SEO en los motores de búsqueda, ya que es una herramienta muy importante que te ayudará a superar, en gran medida, a tus competidores en el mercado. Al tener mayor tráfico hacia tu tienda online o sitio web, aumentarás los niveles de ventas que podrás obtener, sumado al hecho de que con un mejor posicionamiento en Internet podrás llegar a un mayor número de personas en todo el mundo.

Cuanto mejor sea tu posición en la web, mejores resultados tendrás respecto a las acciones que realices en ella. De hecho, se ha demostrado que las tiendas virtuales que comienzan con un mal posicionamiento SEO tienen más dificultades para superar esta barrera.

Los principales errores en el posicionamiento SEO

No disponer de un blog

Si aún no tienes un blog propio para tu empresa digital, es hora de que pienses en crear uno. Con el tiempo incrementará de forma considerable las visitas a tu web de negocios. El blog puedes usarlo para hablar sobre cualquier contenido relacionado con tu negocio y tus productos, pero, sobre todo, para inspirar al usuario y para guiarlo durante todo el proceso del Customer Journey. El blog te ayudará también a generar leads de potenciales clientes, ofreciendo contenidos extra descargables, así como cursos, webinars, guías o tutoriales a los que se acceda previo registro.

Errores 404 en tus enlaces

Las redirecciones 301 son tu mejor aliado a la hora de mantener actualizado tu e-commerce. Podrás redirigir las URL de páginas antiguas y así mantendrás el trabajo de posicionamiento que ya hiciste. Por ejemplo, es recomendable no eliminar las páginas de productos que estén descatalogados. En este caso, aplicar una redirección 301 hacia la ficha del producto que le reemplaza (modelo nuevo o similar) es la mejor opción para traspasar la fuerza de la vieja a la nueva página y no perder una visita ni backlinks en el caso de que nos enlacen desde otra web.

Usar contenidos duplicados

Si eres responsable de un e-commerce uno de los principales errores que debes evitar es tener contenido duplicado en la página de tu negocio digital. Sabemos que el distribuidor te proporciona la descripción del producto o servicio que ofreces, pero ese mismo contenido seguramente se lo facilita a otros negocios que serán tus competidores. Por tanto, es necesario que ese contenido sea redactado a medida, bien de manera interna o a través de una plataforma de creación de contenidos. Así, evitarás penalizaciones de Google por contenido duplicado.

Falta de imágenes o vídeos

No usar imágenes para dar mayor promoción a tus productos es otro error al que quizá no le hayas prestado la debida atención. Es muy importante el uso de imágenes al publicar un producto en tu web, ya que ayudarán a dar más información al usuario sobre tu producto. No te olvides de las etiquetas ALT, te permitirán añadirle palabras clave a tus imágenes, reforzando así el posicionamiento de esa cha de producto. Además, puede ocurrir que las imágenes no se carguen y es esa etiqueta la que hará que se muestre el texto incluido para explicarla al cliente. Otra alternativa es que coloques un vídeo explicando cómo es el producto y sus usos, ventajas, desventajas, características y precio. Eso ayudará a reducir las dudas del cliente sobre el producto.

Utilizar ‘thin content’

Te preguntarás qué es eso del thin content. Pues no es más que el contenido pobre, sin relevancia, que no aporta ningún tipo de información al cliente. Este es un factor que afecta gravemente al posicionamiento SEO de tu web. De hecho, el contenido duplicado es una forma de thin content. Thin content no es sinónimo de utilizar pocas palabras. Una página de excelente categoría debería usar un mínimo de 300 palabras para descripciones, y para artículos de calidad de cualquier otro tipo de 800 palabras según indican la mayoría de expertos SEO.

Cuando hablamos de linkbuilding interno nos referimos a incluir enlaces a otras páginas de tu web. Los enlaces generarán link juice, es decir, transmitirán parte de la fuerza de posicionamiento de la página que enlaza a la enlazada. Trabajar el linkbuilding interno también se puede hacer para agregar enlaces naturales en posts cortos y dirigir al visitante a otros enlaces con contenido complementario que lo motiven a comprar en tu web. Todo esto es recomendable hacerlo después de optimizar todo el SEO de tu sitio, para evitar depender de la fuerza de otros enlaces sin antes tener una web de calidad.

Dejar de lado los comentarios

Google tiene en cuenta si un producto recibe comentarios positivos. Dejar la posibilidad al usuario de escribir una recomendación de tu producto tras la compra te ayudará a mejorar el SEO de tus chas de producto. Puedes usar alguna herramienta que permita al usuario dejar comentarios usando sus redes sociales. Esto te permite moderar lo que ellos comentan para evitar que se publiquen comentarios obscenos, spam o cualquier otra cosa que pueda causar un daño a tu sitio web.

Ausencia de URL amigables

Los buscadores darán mayor relevancia a aquellas URL cuyo contenido sean mayoritariamente palabras. Pero no uses cualquier palabra, utiliza aquellas palabras clave, que sean long tail, que ayuden a describir tu página web y tus productos desde antes de que el usuario haga clic en el link de tu URL. Utilizar en las URL keywords hará que sean posicionados con mayor facilidad en las búsquedas frente a otras direcciones web que, por ejemplo, contengan números y símbolos que las conviertan en ininteligibles y difíciles de recordar para los usuarios.

Conclusión: Estrategia más contenidos

En resumen, poner en práctica todos estos consejos requiere de tiempo y recursos. La clave está en cuidar la estrategia SEO y acompañarla siempre de contenidos de calidad. Solo así podrás impulsar tu negocio digital en buscadores y sacar ventaja a tus competidores.

Fuente: PUROMARKETING

buscadores googlescaptacion de clienteserrores posicionamiento en buscadoresestrategia digitalestrategia digital mataróposicionamientoposicionamiento en buscadoresposicionamiento googleposicionamiento seoposicionamiento webposicionamiento web en mataroseoseo mataro

Las 10 tendencias que perfilarán el social media marketing de los próximos años.

  • 0
  • 0
DYD Serveis
miércoles, 02 mayo 2018 / Publicado en REDES SOCIALES
El boom del ‘social CEO’, la nueva oportunidad del s-commerce, la saturación del vídeo o el boom de lo visual marcarán la agenda
¿Hacia dónde van las cosas y cómo será el futuro inmediato? Estas suelen ser algunas de las grandes preguntas que se hacen los marketeros, especialmente en terrenos que implican un cambio importante o que están en constante evolución, una que hace que sea casi imposible mantener el ritmo en lo que hacen y lo que no las marcas y lo que deberían o no hacer.

El mundo de las redes sociales es uno de ellos. Las cosas están en constante evolución y las compañías tienen que estar adaptando su estrategia de marketing en todo momento. ¿Qué deben esperar las marcas y las empresas del futuro? ¿Cuáles serán las tendencias que dominarán el social media marketing en 2020, ese año que se ha convertido en momento hito en tantas previsiones y tantos planes pero que en realidad está a la vuelta de la esquina? En Hootsuite se han hecho la pregunta y de sus análisis y previsiones se pueden extraer 10 grandes tendencias.

Las redes sociales continúan creciendo

Las redes sociales llevan ya un tiempo en el mercado, lo que hace pensar que en cierto modo ya habrán llegado a sus límites. ¿Queda alguien todavía por descubrir Facebook? ¿No estaremos de hecho en ese momento en el que lo que empieza es a enfriarse el entusiasmo? En realidad, y según las estimaciones de Hootsuite, las redes sociales van a seguir creciendo. En 2017, un millón de personas nuevas se abrían perfiles sociales cada día. Parecen cifras de infarto, pero seguirán en los próximos años. De hecho, a las redes sociales aún le quedan mercados por conquistar. En África, los ratios de crecimiento son ahora mismo muy rápidos, porque están también creciendo en penetración de internet.

Lo que cambiará en los próximos tiempos son las dinámicas demográficas. De hecho, se espera que en 2020 quien domine sea Instagram, porque empezará a tener peso y relevancia entre los usuarios de más edad. Ya ahora los usuarios son mayores de lo que se pensaba y como señalan en el estudio ya hay más usuarios de entre 45 a 54 años que de entre 13 a 17.

Para encontrar productos nuevos cada vez confiaremos más en lo visual

O lo que es lo mismo: querremos ver fotos y otros elementos audiovisuales de las cosas que queremos comprar. Esto hará que cada vez se hagan más búsquedas en redes sociales para encontrar nuevos productos que nos interesan (en algunos mercados como Latam o África, las búsquedas sociales son ya más poderosas que las de buscadores en descubrimiento de nuevos productos) y el crecimiento del peso del móvil como punto de acceso a la red hará que esto vaya todavía más en aumento.

A eso se suma que también cambiará el modo en el que buscamos. Un analista predecía que el 50% de todas las búsquedas que se hagan en 2020 se realizarán con imágenes o con voz. Los asistentes serán por tanto más poderosos, pero también herramientas que ahora mismo no parecen tan relevantes (como por ejemplo las búsquedas por imágenes en redes sociales especializadas, como Pinterest).

Se alcanzará la saturación en vídeo social

Cada vez hay más vídeos en redes sociales y cada vez se ven más vídeos en este entorno, pero como todo esto también implica que se va hacia un destino final. A medida que también se hace más fácil compartir y generar vídeos, se va acercando el momento en el que el mercado se sature. Lo que ahora es la gran ventaja para las marcas que saben usarlo, dejará de serlo en el futuro inmediato a medida que haya vídeos en cada esquina.

Esto llevará a que el vídeo cambie y que sus usos se hagan más especializados. El vídeo empezará a destacar sobre todo como una herramienta para el social ecommerce, en el que será la herramienta para conocer mejor los productos; como herramienta de comunicación directa, con uso de vídeos en apps de mensajería; o como herramienta para hacer lo que el estudio llama ‘networking pasivo’, en el que se suben vídeos presentando qué se es y qué se hace.

El social commerce sigue sin estar muerto

Lo ha intentado muchas veces y hasta ahora no ha cuajado mucho, pero el social commerce no ha muerto (todavía). De hecho, en las previsiones a futuro próximo se espera que vuelva a intentarlo. En los próximos años, el comercio electrónico en redes sociales tomará un nuevo impulso y lo que se está haciendo ahora y se hará en esos años será una especie de creación de bases para lo que podría ser un futuro mucho más positivo para el s-commerce.

Ha llegado – ahora sí – el momento de la realidad virtual y de la realidad aumentada

La culpa la tendrán los miembros de la Generación Z, los herederos de los millennials y los que se espera que cambien muchas cosas en lo que a marcas y empresas toca. Según las previsiones del estudio, en 2020 tanto la realidad virtual como la aumentada estarán mucho más presentes, ya sea ayudando a probar productos, creando campañas específicas o generando nuevas oportunidades de comunicación. Lo harán porque la Generación Z será usuaria de estas herramientas e impulsará su entrada en la estrategia de las marcas.

El nuevo jefe de moda será el ‘social CEO’

No es un nuevo perfil para el organigrama, sino una nueva manera de ser consejero delegado. A medida que los espacios de trabajo colaborativo se van convirtiendo en ‘lo nuevo normal’ (hay que pensar en Slack para ver el ejemplo) y a medida que se convierten en más decisivos para la supervivencia de la marca el branding de empleado y el ser capaces de comprender la necesidad del social listening, los altos directivos también cambiarán.

Serán jefes que saben escuchar y que son capaces de usar esta información como elemento de valor añadido. Esto les llevará no solo a escuchar y a implicarse, sino también a cambiar su modo de liderar. El líder distante y el jefe en su torre de cristal dejarán paso a un CEO que se comunica de forma más directa y más personal.

Amazon será uno de los jugadores del mercado publicitario

No es exactamente nuevo. En realidad, es lo que llevan meses apuntando los analistas. El duopolio de Google y Facebook se romperá con la entrada de un nuevo jugador, Amazon. Gracias a sus conocimientos de cómo se comportan los compradores, será el nuevo elemento atractivo para las marcas y empresas en su estrategia publicitaria.

La inteligencia artificial tendrá un impacto en la actividad de las empresas

Quizás 2020 no será el año en el que la inteligencia artificial esté por todas partes, como la electricidad (como adelantaba un matemático estrella, Cédric Villani) pero sí estará ya en una posición destacada dentro de la estrategia de las empresas. La IA ayudará a gestionar ventas y a potenciarlas y las compañías tendrán que ser capaces de adaptar su estrategia de marketing a un entorno en el que las máquinas serán cada vez más poderosas.

De hecho, los algoritmos no solo ayudarán a las empresas, sino que además serán también quienes creen sus barreras de entrada. Los consumidores acceden cada vez más a contenidos que segmentan y escogen algoritmos.

Los mercados emergentes serán los que marquen las tendencias móviles

Los emergentes están entrando en la red de forma fundamental a través del móvil, lo que los convierte también en la cuna de la innovación en ese terreno. Serán quienes marquen cómo evolucionará el mercado de la mensajería o del ecommerce desde el móvil.

Las noticias falsas estarán marcando la agenda y tendrán un impacto en las redes sociales

Las noticias falsas y el papel que las redes sociales tienen en su distribución se han convertido en uno de los temas del momento, especialmente a medida que se va sabiendo más sobre cómo han impactado en decisiones políticas. Las previsiones de los expertos apuntan a que en 2020 habrá una regulación sobre la materia y que las principales plataformas de redes sociales tendrán unas reglas del juego mucho más claras.

Además, las regulaciones serán mucho más estrictas en términos de datos y gestión de audiencias. Hasta ahora era el Salvaje Oeste. En 2020, será un espacio en el que las administraciones públicas ya habrán tenido tiempo de decir mucho.

Fuente: PuroMarketing

captacion de clientescommunity managerestrategia digitalestrategia digital matarógestión redes socialesposicionamientoposicionamiento buscadores en mataroposicionamiento websocial media
  • 1
  • 2

Buscar

Categorias

  • POSICIONAMIENTO WEB Y ESTRATEGIA DIGITAL
  • REDES SOCIALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA AL DÍA

Últimas entradas

  • ¿Quieres saber cual es la tendencia en la transformacion digital de las empresas este 2023?

    Gracias a la venta online, las empresas pueden ...
  • Comercio electronico y Marketplace

    ¿Quieres llegar a un mayor número de clientes y dar a conocer tus productos en diferentes mercados?

    Gracias a la venta online, las empresas pueden ...
  • Desarrollo web - Acessibilidad web

    ¿Qué es la accesibilidad web y cómo implementarla?

    Te enseñamos las claves para que todas las pers...
  • SEO MATARO

    ¿Cómo hacer un SEO correcto?

    Marketing en buscadores: consejos para realizar...
  • Digitalización sostenibilidad

    ¿Porqué la digitalización es clave en la sostenibilidad de las empresas?

    La digitalización como factor clave para la sos...

Contacta con nosotros

Rellena los siguientes campos:

MENÚ WEB

  • Soluciones informáticas en Mataró – Móvil
  • Empresa informática en Mataró
  • Servicios informáticos Mataró
  • Marketing Online en Mataró
  • Diseño web en Mataró
  • Portfolio
  • Blog
  • Contacto Servicios informáticos

MENÚ AYUDA

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

TE ATENDEMOS AQUÍ:

T (93) 757 75 80
Email: info@dydserveis.com

D&D Serveis Informatics
Sant Cugat, 107 Local 4, 08303, Mataró, BCN

Abrir en Google Maps

Somos empresa digitalizadora
  • SOCIALÍZATE
D&D Serveis Informàtics | Servicios Informàticos Mataró

© 2017 All rights reserved. Copyrights DYD Serveis Informàtics

SUBIR
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Powered by Joinchat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?