La cara B del Marketing con influencers - Marketing y estrategia digital en Mataró
×

HORARIO

DYD SERVEIS INFORMÀTICS

Sant Cugat, 107 Local 4
08302 Mataró

LUNES-JUEVES

Mañanas 9:00 - 14:00
Tardes 15:00 - 19:00

VIERNES

Mañanas 8:00 - 14:00
Tardes Cerrado

Para mas información, por favor, envia un email a info@dydserveis.com. Gracias!

SOPORTE REMOTO

soporte remoto

INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

D&D Serveis Informàtics | Servicios Informàticos Mataró

D&D Serveis Informàtics | Servicios Informàticos Mataró

Servicios informàticos | Posicionamiento web | Diseño Web | Redes Sociales. Infomáticos en Mataró.

T (93) 757 75 80
E-mail: comercial@dydserveis.com

DYD Servicios Informáticos
Sant Cugat 107 Local 4, 08302 Mataró, Barcelona

Open in Google Maps
Download AnyDesk  Soporte
  • CONTACTA CON NOSOTROS: 93 757 75 80      601 06 66 61
  • IDIOMAS
    • Español Español
    • Català Català
  • HOME
  • LA EMPRESA
  • SERVICIOS
  • MARKETING ONLINE
  • DISEÑO
    • DISEÑO WEB
    • DISEÑO GRÁFICO
  • KIT DIGITAL
  • PORTFOLIO
  • FAQs
  • BLOG
  • CONTACTO
SOLICITAinformación
  • Inicio
  • BLOG & STORIES
  • POSICIONAMIENTO WEB Y ESTRATEGIA DIGITAL
  • La cara B del Marketing con influencers
7 febrero, 2023

La cara B del Marketing con influencers

0
DYD Serveis
viernes, 15 junio 2018 / Publicado en POSICIONAMIENTO WEB Y ESTRATEGIA DIGITAL

La cara B del Marketing con influencers

influncer

Un hilo en Twitter acaba de abrir la caja de los truenos (o mejor dicho una caja más de los truenos) del mercado de los influencers y de a lo que se tienen que enfrentar quienes lo emplean para llegar a los consumidores. Alejandro Rivas, fundador de MarcaSfera, ha compartido en su perfil en la red social las sorprendentes negociaciones que tuvo que mantener hace unos años con un influencer pre-adolescente con el que querían colaborar en una campaña. El influencer quería cobrar en negro (pero vía PayPal), que no se firmase ningún tipo de factura y que su padre no se enterase de todo lo que estaba haciendo. «Me repite lo mismo: Esto lo que hay, este mes ya han aceptado estas condiciones 4 marcas. La cantidad pactada para la campaña es superior a 1.000 €, hago cálculos, cobra más del doble de lo que cobro yo, con 12 años», publica en uno de los tuits del hilo. El caso resulta sorprendente, llamativo y parece un ejemplo sacado de entre lo más raro y peor del marketing con influencers, pero lo cierto es que posiblemente no sea más que una gota de agua más en el mar de la cara B del marketing con influencers. Este formato de marketing en la era de las redes sociales se ha convertido en una de las grandes esperanzas de los marketeros para llegar a sus consumidores de forma efectiva, pero también en ya un escenario con muchas sombras. Puede que el marketing con influencers se presente como un elemento con mucho potencial para triunfar, pero tiene ya una cara B muy poco recomendable.

El lastre de los influencers gorrones

Hecha la ley, hecha la trampa. El refrán popular se puede aplicar también a lo que está ocurriendo con el marketing con influencers y con el pico de interés que ha despertado tras su, por así decirlo, consagración. A medida que las marcas y las empresas han empezado a mostrar más interés por este formato de comunicación, también han aparecido quienes se

El punto negativo de todos estos influencers más bien de palo que han aparecido en los últimos tiempos es que se ha producido el nacimiento de una especie de posición alternativa, la de que aquellos que usan el poder de convocatoria del término influencer para sacar lo que se pueda gratis. Es lo que se podría llamar el influencer gorrón, que ya ha protagonizado no pocas historias y no pocos escándalos virales. El comentario que TripAdvisor tuvo que retirar de un restaurante después de que sus dueños demostraran que la persona que lo había escrito no había estado allí (pero sí que había pedido antes comer para poder dejar su opinión como influencer), restaurantes a los que les proponen ya hacer una cobertura de influencer por una comida gratis y un pago extra… Todo esto está desvirtuando el mercado y está haciendo que los influencers empiecen a ser vistos de un modo mucho menos positivo.

La desprofesionalización satura y tira el mercado

Muchos de estos comportamientos vienen marcados por una cuestión, la misma que antes también ha afectado a muchos otros sectores con la llegada de la red. El hecho de que internet permita que cualquier tenga un altavoz ha creado muchas oportunidades muy positivas, pero también ha hecho que se desprofesionalicen muchos terrenos. No hay más que pensar en los medios de comunicación y como se ha desprofesionalizado el trabajo de publicar contenidos. Los influencers que se han labrado una posición y una carrera, tras años de trabajo duro y de convertirse en referentes en el terreno en el que hablan, están viendo como el mercado se está llenando de recién llegados que simplemente vienen a por el dinero fácil o por los productos gratis. No tienen muchas veces las líneas éticas del trabajo de quienes llevan mucho tiempo en el mercado o tampoco su profesionalidad, lo que hace que trabajar en este entorno sea mucho más difícil y mucho más saturante. A todo esto, también habría que tener en cuenta que – aunque hay quienes llevan muchos años trabajando en esto y posicionándose – no todos ellos son igualmente profesionales y no todos tienen las mismas líneas éticas de trabajo.

La publicidad se camufla

Al fin y al cabo, ahí está uno de los grandes problemas del marketing con influencers y lo que se puede convertir en un momento dado en uno de los grandes problemas a los que tengan que enfrentarse las marcas y las empresas que trabajan con ellos. La publicidad está jugando en este terreno con normas de lo más difusas. ¿Qué es publicidad y qué no lo es de lo que publican los influencers? Como ocurrió años atrás con las blogueras de moda y su boom, la presencia de las marcas es recurrente y una parte muy importante de esa presencia es de pago. Pero, a pesar de que esa presencia es de pago, para quien está al otro lado resulta muy difícil comprenderlo o descubrirlo. Lo que se está viendo es publicidad, pero las marcas que lo indican son difusas y están poco claras. Aunque los influencers deberían regirse por las mismas normas que la publicidad en general, el mercado es casi un Salvaje Oeste del todo vale y de hacerse de oro antes de que cambien las tornas en el que no pocos empiezan a pensar ya que debería implantarse una regulación clara y específica. Por ahora se usan ciertos hashtags para indicar (a veces) que es publicidad, ¿pero es esto suficiente?

¿Cuánto hay de real en las audiencias? 

empezarse a medir las audiencias que tienen los influencers y a observarse quiénes las componen de un modo mucho más preciso y mucho más claro. Las audiencias millonarias no lo son a veces tanto e inar la lista de seguidores para parecer relevantes no es tan complicado. De hecho, un ejemplo claro de cómo se puede crear a un influencer de la nada con una lista de seguidores comprada está en el trabajo que hizo el pasado verano una agencia, que creó dos perles usando fotos de stock y comprando poco a poco seguidores. En cuanto cruzaron un número mágico en audiencias, empezaron a recibir propuestas de campañas publicitarias. El universo cartón piedra de los influencers A eso se suma que la realidad de lo que muestran las fotos y los contenidos publicados (y que conectan con los seguidores porque, en teoría, son contenidos auténticos que representan su vida real y los hacen ser expertos en esas materias) son en no pocas ocasiones visiones idealizadas y escenificadas de la vida en la que se mueven estos influencers, especialmente en ciertos terrenos. Si ya en general los internautas hacen una suerte de purga y censura previa de lo que suben a sus redes sociales, como es el caso de Instagram, en este caso ocurre algo mucho más claro. Lo importante no es la realidad, sino el cómo queda.

Fuente: PuroMarketing

Etiquetado bajo: captacion de clientes, community manager, errores posicionamiento en buscadores, estrategia digital, estrategia digital mataró, gestión redes sociales, influencers, posicionamiento, posicionamiento buscadores en mataro, posicionamiento web, serveis informatics, social media

What you can read next

Social Media Mataró
¿Sabes cómo integrar tu ecommerce a sitios como YouTube, Facebook y Twitter?
Google My Business
Google my business la herramienta definitiva para negocios locales
SEO Mataró
¿Qué es la barra de herramientas de Moz?

Buscar

Categorias

  • POSICIONAMIENTO WEB Y ESTRATEGIA DIGITAL
  • REDES SOCIALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA AL DÍA

Últimas entradas

  • Comercio electronico y Marketplace

    ¿Quieres llegar a un mayor número de clientes y dar a conocer tus productos en diferentes mercados?

    Gracias a la venta online, las empresas pueden ...
  • Desarrollo web - Acessibilidad web

    ¿Qué es la accesibilidad web y cómo implementarla?

    Te enseñamos las claves para que todas las pers...
  • SEO MATARO

    ¿Cómo hacer un SEO correcto?

    Marketing en buscadores: consejos para realizar...
  • Digitalización sostenibilidad

    ¿Porqué la digitalización es clave en la sostenibilidad de las empresas?

    La digitalización como factor clave para la sos...
  • certificado SSL

    ¿Qué es un certificado SSL?

    ¿Qué es un certificado SSL y para qué sirve?...

Contacta con nosotros

Rellena los siguientes campos:

MENÚ WEB

  • Soluciones informáticas en Mataró – Móvil
  • Empresa informática en Mataró
  • Servicios informáticos Mataró
  • Marketing Online en Mataró
  • Diseño web en Mataró
  • Portfolio
  • Blog
  • Contacto Servicios informáticos

MENÚ AYUDA

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

TE ATENDEMOS AQUÍ:

T (93) 757 75 80
Email: info@dydserveis.com

D&D Serveis Informatics
Sant Cugat, 107 Local 4, 08303, Mataró, BCN

Abrir en Google Maps

Somos empresa digitalizadora
  • SOCIALÍZATE
D&D Serveis Informàtics | Servicios Informàticos Mataró

© 2017 All rights reserved. Copyrights DYD Serveis Informàtics

SUBIR
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Powered by Joinchat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?