Comercio electrónico y marketplace
Gracias a la venta online, las empresas pueden llegar a un mayor número de clientes así como dar a conocer sus productos en diferentes mercados. No te pierdas este documento de referencia en el que hablamos de comercio electrónico y marketplaces.
Es importante tener en cuenta las distintas necesidades de los usuarios a la hora de desarrollar un sitio web. La accesibilidad web es clave para que todas las personas puedan entender y navegar por tu contenido. ¡Te enseñamos las claves para lograrlo!
Marketing en buscadores: consejos para realizar un correcto SEO
El SEO. La herramienta fundamental para que tu pyme aparezca en los primeros resultados del buscador.
¿Quieres aumentar la visibilidad de la página web de tu pyme? La forma más eficaz de hacerlo es aparecer de los primeros resultados en internet, sobre todo en Google, que es el que utiliza el 92,08% de las personas.
(más…)La digitalización como factor clave para la sostenibilidad de las empresas
Con el tiempo, el avance de la tecnología nos ha llevado a descubrir múltiples aplicaciones y capacidades de las cuales nos podemos beneficiar… Pero, ¿por qué no utilizarlas para cuidar de nuestro hogar, el planeta Tierra?
(más…)¿Qué es el social listening y cómo puedo aplicarlo?
Las redes sociales forman una parte esencial de los canales de comunicación entre empresas y clientes. Por esta razón, es importante que estés actualizado y conozcas las conversaciones que se generan en estos medios. ¡Sigue leyendo y te contamos cómo!
(más…)8 términos de e-commerce que deberías conocer
Toma nota de estos conceptos que te ayudarán a entender mejor las nuevas tendencias del comercio electrónico.
(más…)Reputación online. Por qué es importante y cómo cuidarla
En los últimos años la forma y los canales en los que los consumidores nos relacionamos con las marcas ha evolucionado notablemente debido a la digitalización. El hecho de tener acceso inmediato a una gran cantidad de opiniones de terceros ha modificado el llamado customer journey o viaje del consumidor y, conocer las opiniones de nuestros pares, se ha convertido en un factor decisivo para la decisión de compra.
Esto da lugar a lo que conocemos como reputación online y es un elemento vital del marketing digital. ¿Quieres saber más sobre este tema? ¡Sigue leyendo!
(más…)Búsquedas por voz, considéralas a la hora de posicionar tu negocio online
Aunque la búsqueda por voz es relativamente nueva, gracias al auge de los asistentes y a sus continuos avances se están convirtiendo en uno de los recursos que más relevancia y crecimiento está teniendo entre los usuarios. De hecho, 1 de cada 5 personas utilizan la búsqueda por voz y cerca del 50% han buscado, en alguna ocasión, información comercial local con este método.
(más…)El marketing no para de evolucionar, para este 2022 las nuevas tendencias van más allá de la imaginación, valiéndose de herramientas que todos usamos.
La evolución, el cambio y las nuevas tendencias marcan el destino del marketing digital, especialmente ahora que con la nueva normalidad nos hemos volcado más hacia el mundo virtual.
No existe (casi) nada en el mundo comercial, empresarial y de servicios que no tenga un lugar en el ciberespacio, pues todos los sitios se han hecho su lugar para captar la atención, haciendo de la virtualidad un territorio en el que cabemos todos.
(más…)Facebook es la red social más utilizada por las empresas españolas
Si la puerta de entrada a la digitalización empresarial son los perfiles en redes sociales, el tejido español parece ir por buen camino. El 75% de las empresas del país tienen presencia en tres de estas plataformas como mínimo, con Facebook al frente. La red social insignia del grupo liderado por Mark Zuckerberg es la aplicación con mayor presencia de empresas.
Pese a ello, casi la mitad de las compañías que han participado en el informe que así lo recoge aseguran preferir Instagram, la herramienta -dicen- que más valor les aporta a la empresa. Esta marca, también propiedad del grupo Facebook (ahora Meta), es la red social favorita y la segunda con más presencia de empresas.
ara elaborar este estudio, la agencia de marketing digital Imagina ha contactado con 650 entrevistados aproximadamente de los 13 sectores más representativos del tejido empresarial en España.
De ello se desprende que la industria alimentaria es la que tiene más presencia en redes sociales (casi un 75% de los encuestados tiene perfil en cuatro redes sociales como mínimo), seguida de cerca por el sector sanitario, con un 68% de las compañías en tres plataformas o más. Completa el podio el ámbito de la moda y la belleza, que tiene un 60% de sus empresas también en tres de estas aplicaciones como mínimo.
“Las redes sociales han dejado de ser futuro para ser presente”, explica el consejero delegado de esta agencia, Dani Casanovas, mediante un comunicado. “Según el estudio, solo una de cada 10 empresas no tiene presencia en la actualidad en redes sociales entre las empresas de mediano o gran tamaño”, añade.
El auge de TikTok
La sorpresa, en este sentido, es TikTok, que ya concentra perfiles del 12% de las empresas y que está en el centro de los planes de un tercio de estas de cara a 2022. De hecho, Imagina la señala como la red social con mayor potencial de crecimiento para el año que viene. Por ejemplo, la agencia muestra que casi todas las marcas de alimentación prevén intensificar su actividad en esta red social en los próximos meses.
En el lado opuesto de la balanza están Twitter y Youtube. «Twitter está totalmente estancada y solo representa el 33% del total, pero en algunos sectores representa apenas el 10%», apuntan desde esta agencia. «La presencia en Youtube sigue siendo elevada, aunque con poca actividad y siendo prioritaria para menos del 5% de empresas», continúan.
Por último, Linkedin se asienta sobre todo como herramienta clave para empresas que venden a otras empresas o compañías de servicios, que la colocan como la red social que les ofrece mejores resultados.
Fuente: elperiodico.com
REDES SOCIALES MATARÓ
Cuántas veces hemos oído hablar del «COMMUNITY MANAGER» pues bien…Trasladado a un lenguaje práctico se trata de gestionar vuestras redes sociales para que tengáis un canal de comunicación directo con vuestros clientes o posibles clientes y que además esto se pueda traducir en beneficios. Lógicamente llevado de manera profesional.
La idea: fácil, aprovechar al máximo los múltiples recursos que las redes sociales nos ofrecen, plantear, definir y marcar una estrategia, y conseguir, como no, resultados fantásticos para tu empresa, NOS MARCAMOS METAS Y VAMOS A POR ELLAS.
¡NO ESPERES A QUE SEA TARDE!