Cómo potenciar la venta online a través de las Redes Sociales
×

HORARIO

DYD SERVEIS INFORMÀTICS

Sant Cugat, 107 Local 4
08302 Mataró

LUNES-JUEVES

Mañanas 9:00 - 14:00
Tardes 15:00 - 19:00

VIERNES

Mañanas 8:00 - 14:00
Tardes Cerrado

Para mas información, por favor, envia un email a info@dydserveis.com. Gracias!

SOPORTE REMOTO

soporte remoto

INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

D&D Serveis Informàtics | Servicios Informàticos Mataró

D&D Serveis Informàtics | Servicios Informàticos Mataró

Servicios informàticos | Posicionamiento web | Diseño Web | Redes Sociales. Infomáticos en Mataró.

T (93) 757 75 80
E-mail: comercial@dydserveis.com

DYD Servicios Informáticos
Sant Cugat 107 Local 4, 08302 Mataró, Barcelona

Open in Google Maps
Download AnyDesk  Soporte
  • CONTACTA CON NOSOTROS: 93 757 75 80      601 06 66 61
  • IDIOMAS
    • Español Español
    • Català Català
  • HOME
  • LA EMPRESA
  • SERVICIOS
  • MARKETING ONLINE
  • DISEÑO
    • DISEÑO WEB
    • DISEÑO GRÁFICO
  • KIT DIGITAL
  • PORTFOLIO
  • FAQs
  • BLOG
  • CONTACTO
SOLICITAinformación
  • Inicio
  • BLOG & STORIES
  • REDES SOCIALES
  • Cómo potenciar la venta online a través de las Redes Sociales
27 enero, 2023

Cómo potenciar la venta online a través de las Redes Sociales

0
DYD Serveis
miércoles, 14 noviembre 2018 / Publicado en REDES SOCIALES

Cómo potenciar la venta online a través de las Redes Sociales

Redes Sociales Mataró

¿Ayudan las Redes Sociales  a vender nuestros productos? ¿Cómo podemos aprovechar su potencial para despertar el interés por nuestras nuestras ofertas comerciales y por nuestra marca? En este artículo, te ofrecemos una serie de consejos para conseguir que las Redes Sociales complementen e impulsen nuestros canales digitales de venta directa.

Casi todas las empresas usan las Redes Sociales para comunicarse con sus clientes, pero no siempre los esfuerzos serán los mejores para obtener las deseadas ventas. Sin embargo, todos somos conscientes de que, por su repercusión y alcance, las Redes Sociales representan un valioso canal para obtener resultados positivos que no debemos desaprovechar. Según los estudios, hay un alto porcentaje de usuarios que se ven influenciados en sus decisiones de compra por las Redes Sociales, o que por lo menos, estas les han ayudado a conectar con las marcas y aumentar su grado de confianza.

El éxito de Instagram Shopping es la prueba de este potencial de las Redes Sociales como canal para potenciar las ventas. Dicho servicio ha abierto recientemente en España, después de demostrar en los Estados Unidos su gran valor como herramienta de marketing. Consiste básicamente en la posibilidad de etiquetar los productos en las propias fotos publicadas por las marcas, ofreciendo a los usuarios una vía rápida de acceso a estos en la propia página web del vendedor. Gracias a esta nueva utilidad, se ha constatado un aumento considerable en la conversión en ventas de las acciones realizadas, ya sea gracias a un mayor número de visitas en las páginas de las empresas o a la venta final de los productos publicados.

A continuación, ofrecemos un breve listado de consejos que puedes seguir para mejorar las ventas aprovechando el potencial de comunicación de los nuevos canales sociales:

  • Encontrar a tu público objetivo. Cada Red Social tiene un perfil de usuarios definido, ya sea por la edad de sus visitantes, el género o los intereses. Por ejemplo, Facebook es un gigante que concentra usuarios de todas las edades, mientras que LinkedIn es mayoritariamente usado por profesionales con edades superiores a 30 años. Instagram está especialmente dirigido a los jóvenes y cuenta con una tasa porcentual de mujeres mayor que en otros canales. Lo más eficiente, por lo tanto, sería centrar nuestros esfuerzos en las Redes Sociales que tengan las características estadísticas demográficas asociadas al público objetivo de los productos.
  • Participar en conversaciones relacionadas con la marca. Nuestro posicionamiento como marca puede mejorar si participamos en conversaciones que tienen que ver con nuestros productos. Por ejemplo, si nos dedicamos al mercado de guías de turismo, podemos encontrar infinitas conversaciones de lugares del mundo en las que participar. Nuestras interacciones no deben ser intrusivas, ya que se trata de agregar valor a los clientes potenciales, aportando datos de interés, opiniones, documentos o fotos, que puedan ayudarles a percibir la relevancia de nuestra marca.
  • Compartir contenido específico para esa Red Social. Cada Red Social tiene su propio estilo de publicación. No podemos pensar que el modo de comunicar en Instagram es el mismo que en LinkedIn, porque los registros utilizados por los usuarios son diferentes y las herramientas que proporciona cada una de estas plataformas ya establecen de algún modo el estilo al que hay que adaptarse. Por ejemplo, Instagram destaca por su contenido visual. Las personas no pasan más que unos pocos segundos en una foto y no leen las descripciones. Por ello, las imágenes deben ser impactantes para conseguir la interacción con nuestro público, así como de alta calidad fotográfica. Sin embargo, en LinkedIn los usuarios están más predispuestos a leer las publicaciones y acceder a aquellos documentos que les resulten interesantes para su trabajo.
  • Aprender a usar las herramientas que ofrece cada Red Social. Para sacar el máximo partido, hay que familiarizarse con las herramientas que ofrece cada Red Social. Como mencionábamos previamente, estas herramientas definen el estilo de cada plataforma y, por ello, debemos conocerlas en profundidad para poder explotar todos sus beneficios. Volviendo al ejemplo de Instagram Shopping, o bien Facebook Marketplace, Twitter Cards, etc., todas son herramientas probadas que nos traerán una mejora representativa y sustancial con respecto a los formatos más tradicionalmente utilizado en cada Red social.
  • Escuchar lo que se dice. La escucha activa es otra de las estrategias que hay que seguir para conseguir mayores ventas en Redes Sociales. Existen diversas herramientas que nos pueden ayudar a saber lo que se dice de nosotros, o de productos que compiten con los nuestros. Por ejemplo, tenemos Google Alerts, que nos permite recibir alertas cuando se encuentran nuevas apariciones de keywords que nos interesan. También encontraremos diversas herramientas centradas exclusivamente en la monitorización de las Redes Sociales, como Social Mention o Hootsuite.

Las posibilidades de las Redes Sociales para potenciar las ventas de productos o servicios están ahí, dispuestas para ser explotadas por las marcas. Tus competidores lo están haciendo, así que tu negocio no debe quedarse atrás. El social selling ha llegado para quedarse. No nos olvidemos tampoco de nuestro eCommerce, ya que para controlar todo el proceso de venta y contratación, lo más recomendable es que estas operaciones se efectúan sobre nuestra propia página web, que es nuestro escaparate principal.

Fuente: Arsys

Summary
Cómo potenciar la venta online a través de las Redes Sociales
Article Name
Cómo potenciar la venta online a través de las Redes Sociales
Description
¿Ayudan las Redes Sociales a vender nuestros productos? ¿Podemos aprovechar su potencial para despertar el interés por nuestras nuestras ofertas y marca?
Publisher Name
DYD Serveis
Publisher Logo
DYD Serveis
Etiquetado bajo: captacion de clientes, community manager, facebook, gestión redes sociales, instagram, linkedin, redes sociales mataro, servicios informaticos, social media, twitter, youtube

What you can read next

Facebook Mataro
Facebook prueba las suscripciones de pago para los grupos de la red social
Instagram - Proneo Sports
Los puntos básicos en las mejores prácticas de social media marketing en Instagram
Redes Sociales Mataró
Estos son algunos errores que debe evitar en las redes sociales de su empresa

Buscar

Categorias

  • POSICIONAMIENTO WEB Y ESTRATEGIA DIGITAL
  • REDES SOCIALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA AL DÍA

Últimas entradas

  • Comercio electronico y Marketplace

    ¿Quieres llegar a un mayor número de clientes y dar a conocer tus productos en diferentes mercados?

    Gracias a la venta online, las empresas pueden ...
  • Desarrollo web - Acessibilidad web

    ¿Qué es la accesibilidad web y cómo implementarla?

    Te enseñamos las claves para que todas las pers...
  • SEO MATARO

    ¿Cómo hacer un SEO correcto?

    Marketing en buscadores: consejos para realizar...
  • Digitalización sostenibilidad

    ¿Porqué la digitalización es clave en la sostenibilidad de las empresas?

    La digitalización como factor clave para la sos...
  • certificado SSL

    ¿Qué es un certificado SSL?

    ¿Qué es un certificado SSL y para qué sirve?...

Contacta con nosotros

Rellena los siguientes campos:

MENÚ WEB

  • Soluciones informáticas en Mataró – Móvil
  • Empresa informática en Mataró
  • Servicios informáticos Mataró
  • Marketing Online en Mataró
  • Diseño web en Mataró
  • Portfolio
  • Blog
  • Contacto Servicios informáticos

MENÚ AYUDA

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

TE ATENDEMOS AQUÍ:

T (93) 757 75 80
Email: info@dydserveis.com

D&D Serveis Informatics
Sant Cugat, 107 Local 4, 08303, Mataró, BCN

Abrir en Google Maps

Somos empresa digitalizadora
  • SOCIALÍZATE
D&D Serveis Informàtics | Servicios Informàticos Mataró

© 2017 All rights reserved. Copyrights DYD Serveis Informàtics

SUBIR
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Powered by Joinchat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?