Ecommerce, errores comunes en la traducción web.
×

HORARIO

DYD SERVEIS INFORMÀTICS

Sant Cugat, 107 Local 4
08302 Mataró

LUNES-JUEVES

Mañanas 9:00 - 14:00
Tardes 15:00 - 19:00

VIERNES

Mañanas 8:00 - 14:00
Tardes Cerrado

Para mas información, por favor, envia un email a info@dydserveis.com. Gracias!

SOPORTE REMOTO

soporte remoto

INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

D&D Serveis Informàtics | Servicios Informàticos Mataró

D&D Serveis Informàtics | Servicios Informàticos Mataró

Servicios informàticos | Posicionamiento web | Diseño Web | Redes Sociales. Infomáticos en Mataró.

T (93) 757 75 80
E-mail: comercial@dydserveis.com

DYD Servicios Informáticos
Sant Cugat 107 Local 4, 08302 Mataró, Barcelona

Open in Google Maps
Download AnyDesk  Soporte
  • CONTACTA CON NOSOTROS: 93 757 75 80      601 06 66 61
  • IDIOMAS
    • Español Español
    • Català Català
  • HOME
  • LA EMPRESA
  • SERVICIOS
  • MARKETING ONLINE
  • DISEÑO
    • DISEÑO WEB
    • DISEÑO GRÁFICO
  • KIT DIGITAL
  • PORTFOLIO
  • FAQs
  • BLOG
  • CONTACTO
SOLICITAinformación
  • Inicio
  • BLOG & STORIES
  • POSICIONAMIENTO WEB Y ESTRATEGIA DIGITAL
  • 3 de cada 4 ecommerce españoles pierden dinero por errores de traducción en su web
27 enero, 2023

3 de cada 4 ecommerce españoles pierden dinero por errores de traducción en su web

0
DYD Serveis
miércoles, 09 enero 2019 / Publicado en POSICIONAMIENTO WEB Y ESTRATEGIA DIGITAL

3 de cada 4 ecommerce españoles pierden dinero por errores de traducción en su web

Ecommerce - Traduccion web

El 80% de los usuarios reconoce perder la confianza en negocios con errores de adaptación de los idiomas. Son los usuarios internacionales los más reticentes.

Un análisis realizado por la consultora Hexagone, revela que el 80% de los ecommerce españoles tienen errores importantes de traducción en su web lo que puede ocasionar pérdidas de beneficios de hasta un 15% en las ventas.

A las puertas de las rebajas de Enero se espera que los ecommerce vuelvan a superar las cifras de ventas del año pasado convirtiéndose en el modelo preferido para los compradores de regalos de Navidad. Se espera un 15% más de ventas por Internet respecto al año pasado.

Las compras desde el extranjero suponen hasta un 17% de los beneficios de los ecommerce, sobre todo en cuanto a volumen y ticket medio. Los extranjeros gastan un 18% más que la media nacional a través de ecommerce ya que están dispuestos a pagar un porcentaje más por compra internacional, envío y servicio de atención. Sin embargo para este perfil de comprador online la traducción y adaptación del idioma es fundamental en su proceso de compra.

Gaëlle Schaefer, directora de Hexagone explica, «Para la venta en el canal online es fundamental la conanza generada en el cliente. Además de tener una web impecable, adaptada a dispositivos u optimizada en SEO es muy importante cómo se relaciona con el cliente y en este contexto el idioma y la forma en que se comunica la web con el cliente es vital. Una web con errores gramaticales, faltas o simplemente en el que las chas de productos no expliquen bien el producto en cuestión puede ocasiona un aumento en la fuga de clientes que puede ser determinante para el ecommerce».

En este marco cada vez cobra mayor importancia las ventas de clientes internacionales o extranjeros residentes en nuestro país. Sin embargo los datos analizados reejan que más del 80% de los ecommerce españoles no están preparados para otros idiomas, ni siquiera el inglés.

«Ya no sólo se trata de tener una web bien traducida sino en una estrategia de idiomas pensada para el comercio internacional: servicio de atención al cliente, emails bien traducidos, campañas de marketing adaptadas con mensajes claros en tono y expresión. El canal online ha globalizado las ventas y cualquier ecommerce puede llegar a cualquier país si tiene el idioma perfectamente controlado», explica Gaëlle Schaefer.

Los usuarios antes de realizar una determinada compra realizan una investigación sobre el producto o su necesidad. Por ello aterrizar en una web bien traducida y adaptada donde se resuelvan sus principales dudas es fundamental para el proceso de compra. De ahí la importancia de tener no solo el ecommerce y las fichas de productos bien traducidas sino toda la web y el blog.

Durante los meses de Noviembre y Diciembre las visitas internacionales a los ecommerce españoles aumentan un 120% y sólo aquellas web bien adaptadas para comunicarse y relacionarse en el idioma de comprador internacional conseguirán ese margen de benecfio que puede suponer hasta un 20% extra a las ventas.

Según datos analizados, el 82% de los compradores online han comprado a un ecommerce internacional. Los europeos compran más en comercios online europeos con un 76% respecto al 58% de compras fuera de Europa. España es el tercer país de Europa que más visitan los compradores online europeos por detrás de Francia y Alemania.

La traducción no debe ser sólo de contenido sino debe atender a los hábitos del comprador internacional y comprender sus expresiones. El objetivo de la traducción de una tienda online es crear un vínculo con un grupo objetivo en un nuevo país. Cuando se traduce una web en otro idioma, es muy importante pensar con la mentalidad de ese país, conocer la cultura y las preferencias de los clientes del lugar. Esto sólo puede conseguirlo un traductor profesional nativo, y nunca un traductor automático.

Ranking de los 5 errores de traducción Web

En un análisis de 400 ecommerce realizado por Hexagone se han detectado 5 errores fundamentales y muy frecuentes entre los negocios online españoles que están haciendo perder ventas y dinero:

1.- El uso de traductores automáticos: Sin duda el principal error que comete la mayoría de las páginas web. Aunque estos traductores han evolucionado mucho aún siguen sin saber adaptar frases hechas, expresiones o determinados tecnicismos. Poder captar el estilo y el tono de la web es importante para la relación con el cliente online. El 90% de los ecommerce utiliza este método que genera errores.

2.- Traducciones de fichas: otro error común es el de destinar los recursos únicamente a traducir las chas de productos de ventas, olvidándose así páginas tan importantes como el carrito de la compra, las condiciones de compra u otras que sin duda son esenciales para los compradores y para ganarse su confianza. Si un comprador extranjero no consigue entender cuándo y cómo le llegará su producto, o si tiene condiciones de devolución etc se irá a otro ecommerce. El 65% de los ecommerce sufre este error.

3.- Traducir sólo la web: Además de traducir la web es muy importante no olvidarse de otro tipo de recursos que facilitan la comunicación y la relación con el comprador online: el newsletter, la atención y servicio al cliente, los email automatizados de respuesta etc. El 95% de las webs analizadas comete este error en la traducción.

4.- Cambios en la web: Otro error muy frecuente es olvidarse de la traducción de la web cuando se realizan actualizaciones de contenido importantes. Sin duda para un buen ecommerce es importante estar actualizado sin embargo en muchas ocasiones esta tarea afecta a la traducción. Siempre que se añada contenido debe estar traducido en su versión internacional. El 43% de los sitios online analizados tienen algún error de actualización de contenidos anteriores.

5.- Diseño: En ocasiones las traducciones y adaptaciones a otros idiomas afecta al diseño. Es decir que un párrafo o incluso un botón de la web puede cambiar de tamaño según el idioma en el que esté escrito el texto interior. Es muy frecuente encontrarse con este error de diseño en páginas traducidas: Títulos, enlaces, menú de navegación, pie de página o campos a rellenar pueden ver afectado de tal manera su diseño que se haga ilegible. El 15% de las webs analizadas sufre en el diseño una vez traducido el contenido

Fuente: Puromarketing.com

Summary
3 de cada 4 ecommerce españoles pierden dinero por errores de traducción en su web
Article Name
3 de cada 4 ecommerce españoles pierden dinero por errores de traducción en su web
Description
El 80% de los usuarios reconoce perder la confianza en negocios con errores de adaptación de los idiomas. Son los usuarios internacionales los más reticentes. Un análisis realizado por la consultora Hexagone, revela que el 80% de los ecommerce españoles tienen errores importantes de traducción en su web lo que puede ocasionar pérdidas de beneficios de hasta un 15% en las ventas.
Publisher Name
DyD Serveis Informàtics
Etiquetado bajo: comercio web, ecommerce, estrategia digital, estrategia digital mataró, marketing digital

What you can read next

Google SEO
Posicionamiento Web Las cifras que demuestran que hacer SEO es más difícil que nunca: Google hace 3200 ajustes al año
Los consumidores miran las pantallas de sus móviles simplemente por inercia, y esto tiene consecuencias importantes para el marketing móvil.
Posicionamiento-WEB
¿Posicionamiento Seo? Como Utilizar Metas y Etiquetas multimedia

Buscar

Categorias

  • POSICIONAMIENTO WEB Y ESTRATEGIA DIGITAL
  • REDES SOCIALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA AL DÍA

Últimas entradas

  • Comercio electronico y Marketplace

    ¿Quieres llegar a un mayor número de clientes y dar a conocer tus productos en diferentes mercados?

    Gracias a la venta online, las empresas pueden ...
  • Desarrollo web - Acessibilidad web

    ¿Qué es la accesibilidad web y cómo implementarla?

    Te enseñamos las claves para que todas las pers...
  • SEO MATARO

    ¿Cómo hacer un SEO correcto?

    Marketing en buscadores: consejos para realizar...
  • Digitalización sostenibilidad

    ¿Porqué la digitalización es clave en la sostenibilidad de las empresas?

    La digitalización como factor clave para la sos...
  • certificado SSL

    ¿Qué es un certificado SSL?

    ¿Qué es un certificado SSL y para qué sirve?...

Contacta con nosotros

Rellena los siguientes campos:

MENÚ WEB

  • Soluciones informáticas en Mataró – Móvil
  • Empresa informática en Mataró
  • Servicios informáticos Mataró
  • Marketing Online en Mataró
  • Diseño web en Mataró
  • Portfolio
  • Blog
  • Contacto Servicios informáticos

MENÚ AYUDA

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

TE ATENDEMOS AQUÍ:

T (93) 757 75 80
Email: info@dydserveis.com

D&D Serveis Informatics
Sant Cugat, 107 Local 4, 08303, Mataró, BCN

Abrir en Google Maps

Somos empresa digitalizadora
  • SOCIALÍZATE
D&D Serveis Informàtics | Servicios Informàticos Mataró

© 2017 All rights reserved. Copyrights DYD Serveis Informàtics

SUBIR
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Powered by Joinchat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?