¿Qué riesgos corre mi empresa si no hacemos copias de seguridad de los datos?
×

HORARIO

DYD SERVEIS INFORMÀTICS

Sant Cugat, 107 Local 4
08302 Mataró

LUNES-JUEVES

Mañanas 9:00 - 14:00
Tardes 15:00 - 19:00

VIERNES

Mañanas 8:00 - 14:00
Tardes Cerrado

Para mas información, por favor, envia un email a info@dydserveis.com. Gracias!

SOPORTE REMOTO

soporte remoto

INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

D&D Serveis Informàtics | Servicios Informàticos Mataró

D&D Serveis Informàtics | Servicios Informàticos Mataró

Servicios informàticos | Posicionamiento web | Diseño Web | Redes Sociales. Infomáticos en Mataró.

T (93) 757 75 80
E-mail: comercial@dydserveis.com

DYD Servicios Informáticos
Sant Cugat 107 Local 4, 08302 Mataró, Barcelona

Open in Google Maps
Download AnyDesk  Soporte
  • CONTACTA CON NOSOTROS: 93 757 75 80      601 06 66 61
  • IDIOMAS
    • Español Español
    • Català Català
  • HOME
  • LA EMPRESA
  • SERVICIOS
  • MARKETING ONLINE
  • DISEÑO
    • DISEÑO WEB
    • DISEÑO GRÁFICO
  • KIT DIGITAL
  • PORTFOLIO
  • FAQs
  • BLOG
  • CONTACTO
SOLICITAinformación
  • Inicio
  • BLOG & STORIES
  • TECNOLOGÍA AL DÍA
  • ¿Qué riesgos corre mi empresa si no hacemos copias de seguridad de los datos?
27 marzo, 2023

¿Qué riesgos corre mi empresa si no hacemos copias de seguridad de los datos?

0
DYD Serveis
miércoles, 06 marzo 2019 / Publicado en TECNOLOGÍA AL DÍA

¿Qué riesgos corre mi empresa si no hacemos copias de seguridad de los datos?

Se llama backup, copia de seguridad o copia de respaldo, al proceso de copiar los datos originales de una organización en una ubicación segura. De esta manera, si se produce la pérdida de dichos datos originales será posible recuperarlos con facilidad. Esta tarea es crítica y debe realizarse con asiduidad, pero ¿qué consecuencias afrontamos si no hacemos backups periódicos? Te lo contamos a continuación.

No importa el tamaño de nuestra empresa, ni siquiera importa si somos una empresa o un único profesional autónomo. Tener un respaldo para nuestros datos es imprescindible porque éstos pueden desaparecer en un segundo, o menos. Un día encendemos nuestra máquina y observamos un fallo crítico que provoca, de manera irreversible, que hayamos perdido todo lo que teníamos almacenado.

La primera consecuencia es que esos datos perdidos jamás volverán. Es posible que podamos salvar algo de nuestros discos duros gracias a las herramientas de recuperación de datos dañados, pero ni son la solución ideal, ni es posible recuperarlo todo. Veamos qué otras consecuencias mucho más graves vamos a tener que afrontar.

Impacto directo en los beneficios y en el futuro del negocio

Una consecuencia grave es que, si perdemos los datos, vamos a dedicar tiempo y recursos en recuperarlos de una u otra manera, y esto afectará a nuestra producción, beneficios o incluso a la viabilidad futura de la empresa. En algunos casos, la pérdida de datos puede significar que perdemos, literalmente, a todos nuestros clientes.

Si perdemos todos los datos personales, de contacto, de historial de compras o contrataciones de nuestros clientes, el caos y las pérdidas económicas serán inevitables. Esto significa que perderemos todo el valor que con tanto esfuerzo hemos ido acumulando y tendremos que empezar de cero. Y eso se traduce en unas pérdidas incalculables que pueden llevar a la organización a la ruina.

En otros casos, podemos perder una parte de estos datos o documentos. Tendremos que recuperarlos de alguna manera, por ejemplo, contactando con nuestros clientes para obtener copias de documentos. Y esto nos lleva al siguiente punto.

Impacto en la reputación de la marca

Si no realizamos copias de seguridad y ocurre algo que implique la pérdida irreversible de los datos, estaremos perdiendo reputación. Es una consecuencia directa y muy fácil de entender, puesto que si solicitamos a un cliente un documento, un dato, un desarrollo —por ejemplo, un contrato, sus datos personales o de su empresa, o cualquier contenido que hayamos hecho—, nuestra credibilidad se verá en entredicho.

Esos clientes que antes confiaban en nuestro buen hacer ahora tendrán sus reservas y empezarán a buscar proveedores alternativos, con mayores garantías de fiabilidad. Todo el trabajo realizado durante años se verá comprometido en poco tiempo.

Problemas legales con las normativas de protección de datos

Las normativas como el Reglamento General de Protección de Datos son cada vez más restrictivas. No solo hablamos de todas las obligaciones que deben cumplir las empresas que recogen y utilizan datos personales, sino de las obligaciones técnicas que se deben cumplir.

En caso de no realizar copias de seguridad regularmente y de acuerdo con los preceptos que se incluyen en el RGPD —y que ya estaban presentes en la LOPD— podemos meternos en líos no solo por cuestiones de sanciones económicas, sino que podemos ofrecer justificaciones más que probables para ser objeto de inspecciones más en profundidad.

backup - DYD Serveis

Costes directos elevados

Si antes hablábamos del perjuicio en cuanto a beneficios que podríamos afrontar, ahora nos centraremos en los costes directos asociados a la pérdida de los datos. En el caso más benévolo, ese en el que podemos recuperar los datos por completo, o parcialmente, el proceso para ello será costoso.

Esto tendrá un impacto directo en el negocio que habrá que sumar a la pérdida de capacidad productiva y a las probables multas y sanciones ya mencionadas. Por supuesto, nada nos garantiza que seamos capaces de volver al punto anterior al desastre. Las consecuencias para el negocio son impredecibles, pero como mínimo habrá una época de transición en la que trabajar mucho para recuperar el control de la situación, y seguir avanzando.

Falta de disponibilidad y accesibilidad a los datos

Si no se realizan backups periódicos podemos enfrentarnos a situaciones de indisponibilidad o de falta de accesibilidad a nuestros propios datos. Disponer de respaldo en la Nube, por ejemplo, nos permite estar en cualquier lugar y acceder a los datos en cuestión de segundos, siempre que dispongamos de conexión a Internet.

Lo contrario significa que estaremos a merced de la disponibilidad de otro colaborador que nos facilite los datos a través de un email, por ejemplo, con la consecuente ineficiencia y perjuicio para todos.

Conclusiones: por qué no hacer backup es mortal para una empresa

Perder los datos que tanto trabajo nos ha costado reunir a lo largo de años de trabajo es una de las peores cosas que le puede suceder a una organización. Esa pérdida supondrá un enorme paso atrás en todos los aspectos: desde el económico —por la pérdida de beneficios, de tiempo de desarrollo, por las multas y sanciones a las que nos exponemos y por los costes directos asociados— hasta el de la reputación.

No disponer de respaldo de los datos es equivalente a poner el futuro de la empresa en la cuerda floja. Cualquier incidente, un ciberataque, un incendio en nuestras instalaciones… implicará la pérdida irremediable de los datos y, casi con certeza, del negocio. Por eso es vital contar con los mecanismos necesarios para cumplir con la normativa y hacer backups periódicos, ya sea físicamente o confiando en un proveedor de servicios en la Nube con la capacidad de facilitarnos la vida en estas tareas.

Fuente: Arsys.es

Summary
¿Qué riesgos corre mi empresa si no hacemos copias de seguridad de los datos?
Article Name
¿Qué riesgos corre mi empresa si no hacemos copias de seguridad de los datos?
Description
Se llama backup, copia de seguridad o copia de respaldo, al proceso de copiar los datos originales de una organización en una ubicación segura
Author
Arsys
Publisher Name
DyD Serveis Informàtics
Publisher Logo
DyD Serveis Informàtics
Etiquetado bajo: copias de seguridad datos, copias de seguridad informàtica, manteniment informatic, mantenimiento informatico mataro, serveis informatics, servicios informaticos, servicios informaticos Mataró

What you can read next

Multicloud
Diferencias entre Nube Híbrida y entornos MultiCloud
Comercio Electronico Mataro
Conceptos de Comercio Electrónico que deberías conocer
comercio electronico
El impacto del COVID hacia el comercio electrónico en las PYMES

Buscar

Categorias

  • POSICIONAMIENTO WEB Y ESTRATEGIA DIGITAL
  • REDES SOCIALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA AL DÍA

Últimas entradas

  • ¿Quieres saber cual es la tendencia en la transformacion digital de las empresas este 2023?

    Gracias a la venta online, las empresas pueden ...
  • Comercio electronico y Marketplace

    ¿Quieres llegar a un mayor número de clientes y dar a conocer tus productos en diferentes mercados?

    Gracias a la venta online, las empresas pueden ...
  • Desarrollo web - Acessibilidad web

    ¿Qué es la accesibilidad web y cómo implementarla?

    Te enseñamos las claves para que todas las pers...
  • SEO MATARO

    ¿Cómo hacer un SEO correcto?

    Marketing en buscadores: consejos para realizar...
  • Digitalización sostenibilidad

    ¿Porqué la digitalización es clave en la sostenibilidad de las empresas?

    La digitalización como factor clave para la sos...

Contacta con nosotros

Rellena los siguientes campos:

MENÚ WEB

  • Soluciones informáticas en Mataró – Móvil
  • Empresa informática en Mataró
  • Servicios informáticos Mataró
  • Marketing Online en Mataró
  • Diseño web en Mataró
  • Portfolio
  • Blog
  • Contacto Servicios informáticos

MENÚ AYUDA

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

TE ATENDEMOS AQUÍ:

T (93) 757 75 80
Email: info@dydserveis.com

D&D Serveis Informatics
Sant Cugat, 107 Local 4, 08303, Mataró, BCN

Abrir en Google Maps

Somos empresa digitalizadora
  • SOCIALÍZATE
D&D Serveis Informàtics | Servicios Informàticos Mataró

© 2017 All rights reserved. Copyrights DYD Serveis Informàtics

SUBIR
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Powered by Joinchat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?