Estrategia Digital: Tácticas para que una Pyme pueda desarrollarlo
×

HORARIO

DYD SERVEIS INFORMÀTICS

Sant Cugat, 107 Local 4
08302 Mataró

LUNES-JUEVES

Mañanas 9:00 - 14:00
Tardes 15:00 - 19:00

VIERNES

Mañanas 8:00 - 14:00
Tardes Cerrado

Para mas información, por favor, envia un email a info@dydserveis.com. Gracias!

SOPORTE REMOTO

soporte remoto

INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

D&D Serveis Informàtics | Servicios Informàticos Mataró

D&D Serveis Informàtics | Servicios Informàticos Mataró

Servicios informàticos | Posicionamiento web | Diseño Web | Redes Sociales. Infomáticos en Mataró.

T (93) 757 75 80
E-mail: comercial@dydserveis.com

DYD Servicios Informáticos
Sant Cugat 107 Local 4, 08302 Mataró, Barcelona

Open in Google Maps
Download AnyDesk  Soporte
  • CONTACTA CON NOSOTROS: 93 757 75 80      601 06 66 61
  • IDIOMAS
    • Español Español
    • Català Català
  • HOME
  • LA EMPRESA
  • SERVICIOS
  • MARKETING ONLINE
  • DISEÑO
    • DISEÑO WEB
    • DISEÑO GRÁFICO
  • KIT DIGITAL
  • PORTFOLIO
  • FAQs
  • BLOG
  • CONTACTO
SOLICITAinformación
  • Inicio
  • BLOG & STORIES
  • POSICIONAMIENTO WEB Y ESTRATEGIA DIGITAL
  • Estrategia Digital: Tácticas para que una Pyme pueda desarrollarlo
27 marzo, 2023

Estrategia Digital: Tácticas para que una Pyme pueda desarrollarlo

0
DYD Serveis
jueves, 19 septiembre 2019 / Publicado en POSICIONAMIENTO WEB Y ESTRATEGIA DIGITAL

Estrategia Digital: Tácticas para que una Pyme pueda desarrollarlo

Estrategia digital Mataró

Para que una pyme  alcance el éxito digital, es necesario articular una estrategia que acompañe y complemente los objetivos de negocio y tener claro que la página web es el principal activo y recurso digital al servicio del negocio. En este artículo, te explicamos cómo cualquier pyme puede desarrollar su estrategia digital fácilmente, convirtiendo su página web en el principal eje estratégico alrededor del cual articularemos diferentes tácticas.

Para que una pyme  alcance el éxito digital, es necesario articular una estrategia que acompañe y complemente los objetivos de negocio y tener claro que la página web es el principal activo y recurso digital al servicio del negocio. En este artículo, te explicamos cómo cualquier pyme puede desarrollar su estrategia digital fácilmente, convirtiendo su página web en el principal eje estratégico alrededor del cual articularemos diferentes tácticas.

La estrategia es el conjunto de acciones para lograr un objetivo. Por tanto, el primer paso para construir una estrategia es proponerse unos objetivos. Éstos deben ser suficientemente claros y en la medida de las posibilidades cuantificables, así como acotados en el tiempo. De este modo, al final del periodo que nos hayamos propuesto, seremos capaces de saber si nuestra estrategia ha obtenido el éxito deseado, o al menos podremos saber cuánto de cerca o de lejos nos hemos quedado.

Las estrategias, además, deben estar enfocadas a un perfil concreto de cliente. Es prácticamente imposible crear una estrategia que nos valga para todos nuestros  clientes, ya que es habitual que contemos con grupos de clientes con parecidos intereses y necesidades, así que el tipo de acciones y de mensaje debe adaptarse al público objetivo. Aunque obviamente hay muchos más factores que nos condicionarán para definir nuestra estrategia, como el presupuesto y nuestros propios conocimientos de la plataforma, una vez tenemos claros los puntos anteriores, podemos comenzar a trazarla.

La página web, el eje de una estrategia digital

La estrategia para conseguir llegar al cliente y conseguir los objetivos propuestos pasa por una serie de canales. Uno de los más importantes en la actualidad es la página web,  que es el principal escaparate para muchos negocios y al que recurren todo tipo de clientes. Dado que la web es un medio para conseguir el éxito en nuestra estrategia digital, el objetivo que nos habremos definido no puede estar enfocado a «obtener 1.000 visitas al día en el periodo de tres meses», por ejemplo. Nuestros objetivos  deberían estar relacionados con el negocio, y la página web es sólo una herramienta para el negocio. Así que los objetivos podrían ser algo como aumentar un 20% nuestros clientes o conseguir que un 30% de nuestros clientes anteriores vuelvan a confiar en nosotros.

Obviamente, aumentar el tráfico ayudará a mejorar nuestros registros, pero debemos tener claro si obtener todas esas visitas ayudará realmente a conseguir el objetivo. Quizás, para obtener el éxito en nuestra estrategia, necesitamos mejorar la comunicación con los clientes actuales o la tasa de conversión de los visitantes actuales si vendemos online. Es decir, debemos mejorar la web para conseguir que, aún con el mismo tráfico, acabemos consiguiendo más ventas.

Podemos ejemplificar el papel de la web con una acción muy concreta: enviar una promoción a nuestra base de clientes. Para ello, podemos optar por distintos canales digitales, el correo electrónico, el SMS o los sistemas de mensajería instantánea como Whatsapp. Una vez enviado el mensaje, los clientes nos demandarán más información o incluso pueden llegar a comprar el producto, acciones que pueden hacer por teléfono o pasándose por el local donde tenemos nuestro negocio. O, mucho más cómodo todavía, en nuestra página web que, como comentábamos antes, es el principal canal para llegar a nuestros clientes.

Así que, si lo que queremos es potenciar nuestra estrategia digital reforzando los resultados de nuestro sitio web, podemos pensar en una serie de acciones:

Aumento del tráfico

La primera y más clara es aumentar el tráfico. Para esto generalmente podemos confiar en dos vías:

  • SEO. El posicionamiento orgánico en buscadores. Cómo conseguir que nuestra web aparezca de manera natural más arriba en los resultados de búsqueda de motores como Google. Es toda una disciplina en sí misma, así que te recomendamos consultar nuestra sección sobre SEO.
  • SEM: es  el posicionamiento en buscadores mediante el formato publicitario de enlaces patrocinados. Este concepto implica una inversión económica, ya que tenemos que comprar nuestro espacio en el buscador cuando los clientes buscan por determinadas palabras clave. Te puede interesar el artículo Una breve (y práctica) introducción al SEM.

La diferencia entre SEO y SEM no es tanto la inversión que se debe realizar para obtener un resultado, pues tanto una acción como otra requiere esfuerzo y/o dinero. En realidad el cambio está en el tiempo que se requiere para obtener resultados y el tiempo que estos resultados impactarán en el sitio. Mientras que SEO requiere más tiempo para observar resultados, éstos permanecerán durante un intervalo mayor. SEM, por contra, permite obtener resultados inmediatos, pero éstos desaparecerán en el momento que se detenga nuestra inversión económica. Generalmente, la combinación de ambas acciones puede satisfacer la mayor parte de las necesidades.

Mejora de la conversión

La conversión mide el porcentaje de clientes potenciales, que acceden a nuestra web, que finalmente realizan las acciones para las que hemos construido el sitio. Se conoce generalmente como CRO (acrónimo de Optimización de la Tasa de Conversión en inglés), que puede agrupar gran cantidad de acciones:

  • Mejora de la velocidad del sitio. Gracias a un sitio rápido conseguiremos clientes más satisfechos y mayor conversión. Por contra, un sitio lento es difícilmente capaz de convertir visitantes a clientes, puesto que generalmente los usuarios tienen muy poca paciencia. Uno de los factores más importantes es la calidad del servicio de hosting, pero también la calidad del sitio construido y su grado de optimización. Estos dos artículos te pueden interesar especialmente: Repasamos las principales herramientas para analizar el rendimiento de un sitio web y Plugins para mejorar el rendimiento y la fiabilidad de tu WordPress
  • Comunicación y persuasión. Una correcta comunicación y las técnicas de persuasión permitirán una mayor conversión. Para esto es muy importante saber cuál es el perfil de cliente en el que estamos enfocando nuestra estrategia. A veces puede ser tan fácil como cambiar las llamadas a la acción, pero también puede requerir ofrecer una información completa y útil, como la desplegada en un blog, que nos permita presentarnos a nuestros clientes potenciales como un agente que le ayudará a hacer realidad sus deseos. Otra de las maneras es a través de las newsletters, que pueden resultar muy efectivas con unas sencillas pautas, como vimos en Cómo crear newsletters que ayuden a vender.
  • Test A/B. Estas técnicas permiten presentar a nuestros visitantes dos alternativas de composiciones, banners, botones, etc., de modo que podamos medir cuál de ellas convierte más. A unos clientes se les presentará una variante (A) y a otros la misma página con algún cambio puntual (B). El objetivo es que, por medio de una herramienta de analítica, podamos saber cuál de las dos alternativas es capaz de aportar mayores grados de conversión.
  • Diseño. Por supuesto, cualquiera de estas estrategias pasan por la realización de un diseño correcto, no solo bonito estéticamente, sino realizado de tal modo que cubra nuestros objetivos para las personas que estamos tratando de convertir en clientes. Para aumentar la cantidad de perfiles objetivo en las campañas es muy útil el diseño de lo que se conoce como landing pages, que nos permiten variar los mensajes y el aspecto de nuestra web, de manera que se adapten para conseguir objetivos muy concretos para público específico.

Te recomendamos los artículos ¿Qué elementos poner en la home para mejorar la conversión?, 10+1 consejos para mejorar la conversión de tu eCommerce y La conversión de ventas o Conversion Rate Optimization.

En resumen, tener una página web es una excelente oportunidad para trasladar un mensaje. Obviamente, necesitamos ser encontrados cuando los usuarios buscan por cualquier criterio o palabras clave, pero también es fundamental que, una vez en nuestro sitio, sean capaces de encontrar la información y puedan llevarse una buena imagen de la empresa.

La estrategia es el conjunto de acciones para lograr un objetivo. Por tanto, el primer paso para construir una estrategia es proponerse unos objetivos. Éstos deben ser suficientemente claros y en la medida de las posibilidades cuantificables, así como acotados en el tiempo. De este modo, al final del periodo que nos hayamos propuesto, seremos capaces de saber si nuestra estrategia ha obtenido el éxito deseado, o al menos podremos saber cuánto de cerca o de lejos nos hemos quedado.

Las estrategias, además, deben estar enfocadas a un perfil concreto de cliente. Es prácticamente imposible crear una estrategia que nos valga para todos nuestros  clientes, ya que es habitual que contemos con grupos de clientes con parecidos intereses y necesidades, así que el tipo de acciones y de mensaje debe adaptarse al público objetivo. Aunque obviamente hay muchos más factores que nos condicionarán para definir nuestra estrategia, como el presupuesto y nuestros propios conocimientos de la plataforma, una vez tenemos claros los puntos anteriores, podemos comenzar a trazarla.

La página web, el eje de una estrategia digital

La estrategia para conseguir llegar al cliente y conseguir los objetivos propuestos pasa por una serie de canales. Uno de los más importantes en la actualidad es la página web,  que es el principal escaparate para muchos negocios y al que recurren todo tipo de clientes. Dado que la web es un medio para conseguir el éxito en nuestra estrategia digital, el objetivo que nos habremos definido no puede estar enfocado a «obtener 1.000 visitas al día en el periodo de tres meses», por ejemplo. Nuestros objetivos  deberían estar relacionados con el negocio, y la página web es sólo una herramienta para el negocio. Así que los objetivos podrían ser algo como aumentar un 20% nuestros clientes o conseguir que un 30% de nuestros clientes anteriores vuelvan a confiar en nosotros.

Obviamente, aumentar el tráfico ayudará a mejorar nuestros registros, pero debemos tener claro si obtener todas esas visitas ayudará realmente a conseguir el objetivo. Quizás, para obtener el éxito en nuestra estrategia, necesitamos mejorar la comunicación con los clientes actuales o la tasa de conversión de los visitantes actuales si vendemos online. Es decir, debemos mejorar la web para conseguir que, aún con el mismo tráfico, acabemos consiguiendo más ventas.

Podemos ejemplificar el papel de la web con una acción muy concreta: enviar una promoción a nuestra base de clientes. Para ello, podemos optar por distintos canales digitales, el correo electrónico, el SMS o los sistemas de mensajería instantánea como Whatsapp. Una vez enviado el mensaje, los clientes nos demandarán más información o incluso pueden llegar a comprar el producto, acciones que pueden hacer por teléfono o pasándose por el local donde tenemos nuestro negocio. O, mucho más cómodo todavía, en nuestra página web que, como comentábamos antes, es el principal canal para llegar a nuestros clientes.

Así que, si lo que queremos es potenciar nuestra estrategia digital reforzando los resultados de nuestro sitio web, podemos pensar en una serie de acciones:

Aumento del tráfico

La primera y más clara es aumentar el tráfico. Para esto generalmente podemos confiar en dos vías:

  • SEO. El posicionamiento orgánico en buscadores. Cómo conseguir que nuestra web aparezca de manera natural más arriba en los resultados de búsqueda de motores como Google. Es toda una disciplina en sí misma, así que te recomendamos consultar nuestra sección sobre SEO.
  • SEM: es  el posicionamiento en buscadores mediante el formato publicitario de enlaces patrocinados. Este concepto implica una inversión económica, ya que tenemos que comprar nuestro espacio en el buscador cuando los clientes buscan por determinadas palabras clave. Te puede interesar el artículo Una breve (y práctica) introducción al SEM.

La diferencia entre SEO y SEM no es tanto la inversión que se debe realizar para obtener un resultado, pues tanto una acción como otra requiere esfuerzo y/o dinero. En realidad el cambio está en el tiempo que se requiere para obtener resultados y el tiempo que estos resultados impactarán en el sitio. Mientras que SEO requiere más tiempo para observar resultados, éstos permanecerán durante un intervalo mayor. SEM, por contra, permite obtener resultados inmediatos, pero éstos desaparecerán en el momento que se detenga nuestra inversión económica. Generalmente, la combinación de ambas acciones puede satisfacer la mayor parte de las necesidades.

Mejora de la conversión

La conversión mide el porcentaje de clientes potenciales, que acceden a nuestra web, que finalmente realizan las acciones para las que hemos construido el sitio. Se conoce generalmente como CRO (acrónimo de Optimización de la Tasa de Conversión en inglés), que puede agrupar gran cantidad de acciones:

  • Mejora de la velocidad del sitio. Gracias a un sitio rápido conseguiremos clientes más satisfechos y mayor conversión. Por contra, un sitio lento es difícilmente capaz de convertir visitantes a clientes, puesto que generalmente los usuarios tienen muy poca paciencia. Uno de los factores más importantes es la calidad del servicio de hosting, pero también la calidad del sitio construido y su grado de optimización. Estos dos artículos te pueden interesar especialmente: Repasamos las principales herramientas para analizar el rendimiento de un sitio web y Plugins para mejorar el rendimiento y la fiabilidad de tu WordPress
  • Comunicación y persuasión. Una correcta comunicación y las técnicas de persuasión permitirán una mayor conversión. Para esto es muy importante saber cuál es el perfil de cliente en el que estamos enfocando nuestra estrategia. A veces puede ser tan fácil como cambiar las llamadas a la acción, pero también puede requerir ofrecer una información completa y útil, como la desplegada en un blog, que nos permita presentarnos a nuestros clientes potenciales como un agente que le ayudará a hacer realidad sus deseos. Otra de las maneras es a través de las newsletters, que pueden resultar muy efectivas con unas sencillas pautas, como vimos en Cómo crear newsletters que ayuden a vender.
  • Test A/B. Estas técnicas permiten presentar a nuestros visitantes dos alternativas de composiciones, banners, botones, etc., de modo que podamos medir cuál de ellas convierte más. A unos clientes se les presentará una variante (A) y a otros la misma página con algún cambio puntual (B). El objetivo es que, por medio de una herramienta de analítica, podamos saber cuál de las dos alternativas es capaz de aportar mayores grados de conversión.
  • Diseño. Por supuesto, cualquiera de estas estrategias pasan por la realización de un diseño correcto, no solo bonito estéticamente, sino realizado de tal modo que cubra nuestros objetivos para las personas que estamos tratando de convertir en clientes. Para aumentar la cantidad de perfiles objetivo en las campañas es muy útil el diseño de lo que se conoce como landing pages, que nos permiten variar los mensajes y el aspecto de nuestra web, de manera que se adapten para conseguir objetivos muy concretos para público específico.

En resumen, tener una página web es una excelente oportunidad para trasladar un mensaje. Obviamente, necesitamos ser encontrados cuando los usuarios buscan por cualquier criterio o palabras clave, pero también es fundamental que, una vez en nuestro sitio, sean capaces de encontrar la información y puedan llevarse una buena imagen de la empresa.

Fuente: Arsys.es

Summary
Estrategia Digital: Tácticas para que una Pyme pueda desarrollarlo
Article Name
Estrategia Digital: Tácticas para que una Pyme pueda desarrollarlo
Description
Estrategia Digital: Tácticas para que una Pyme pueda desarrollarlo
Author
Arsys.es
Publisher Name
DyD Serveis Informatics
Publisher Logo
DyD Serveis Informatics
Etiquetado bajo: DYD SERVEIS INFORMATICS, estrategia digital, estrategia digital mataró, markeing online mataro, marketing digital, posicionamiento web

What you can read next

reputacion online mataro
¿Por qué es importante la reputación online?
Estrategias SEO
Las tendencias que están marcando actualmente las estrategias SEO
busquedas por voz
¿Conoces las principales características de la búsqueda por voz?

Buscar

Categorias

  • POSICIONAMIENTO WEB Y ESTRATEGIA DIGITAL
  • REDES SOCIALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA AL DÍA

Últimas entradas

  • ¿Quieres saber cual es la tendencia en la transformacion digital de las empresas este 2023?

    Gracias a la venta online, las empresas pueden ...
  • Comercio electronico y Marketplace

    ¿Quieres llegar a un mayor número de clientes y dar a conocer tus productos en diferentes mercados?

    Gracias a la venta online, las empresas pueden ...
  • Desarrollo web - Acessibilidad web

    ¿Qué es la accesibilidad web y cómo implementarla?

    Te enseñamos las claves para que todas las pers...
  • SEO MATARO

    ¿Cómo hacer un SEO correcto?

    Marketing en buscadores: consejos para realizar...
  • Digitalización sostenibilidad

    ¿Porqué la digitalización es clave en la sostenibilidad de las empresas?

    La digitalización como factor clave para la sos...

Contacta con nosotros

Rellena los siguientes campos:

MENÚ WEB

  • Soluciones informáticas en Mataró – Móvil
  • Empresa informática en Mataró
  • Servicios informáticos Mataró
  • Marketing Online en Mataró
  • Diseño web en Mataró
  • Portfolio
  • Blog
  • Contacto Servicios informáticos

MENÚ AYUDA

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

TE ATENDEMOS AQUÍ:

T (93) 757 75 80
Email: info@dydserveis.com

D&D Serveis Informatics
Sant Cugat, 107 Local 4, 08303, Mataró, BCN

Abrir en Google Maps

Somos empresa digitalizadora
  • SOCIALÍZATE
D&D Serveis Informàtics | Servicios Informàticos Mataró

© 2017 All rights reserved. Copyrights DYD Serveis Informàtics

SUBIR
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Powered by Joinchat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?