Algunos consejos para que las empresas protegan sus datos
×

HORARIO

DYD SERVEIS INFORMÀTICS

Sant Cugat, 107 Local 4
08302 Mataró

LUNES-JUEVES

Mañanas 9:00 - 14:00
Tardes 15:00 - 19:00

VIERNES

Mañanas 8:00 - 14:00
Tardes Cerrado

Para mas información, por favor, envia un email a info@dydserveis.com. Gracias!

SOPORTE REMOTO

soporte remoto

INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

D&D Serveis Informàtics | Servicios Informàticos Mataró

D&D Serveis Informàtics | Servicios Informàticos Mataró

Servicios informàticos | Posicionamiento web | Diseño Web | Redes Sociales. Infomáticos en Mataró.

T (93) 757 75 80
E-mail: comercial@dydserveis.com

DYD Servicios Informáticos
Sant Cugat 107 Local 4, 08302 Mataró, Barcelona

Open in Google Maps
Download AnyDesk  Soporte
  • CONTACTA CON NOSOTROS: 93 757 75 80      601 06 66 61
  • IDIOMAS
    • Español Español
    • Català Català
  • HOME
  • LA EMPRESA
  • SERVICIOS
  • MARKETING ONLINE
  • DISEÑO
    • DISEÑO WEB
    • DISEÑO GRÁFICO
  • KIT DIGITAL
  • PORTFOLIO
  • FAQs
  • BLOG
  • CONTACTO
SOLICITAinformación
  • Inicio
  • BLOG & STORIES
  • TECNOLOGÍA AL DÍA
  • Algunos consejos para que las empresas protegan sus datos
27 enero, 2023

Algunos consejos para que las empresas protegan sus datos

0
DYD Serveis
jueves, 15 octubre 2020 / Publicado en TECNOLOGÍA AL DÍA

Algunos consejos para que las empresas protegan sus datos

Seguridad informatica para empresas

Seis consejos para que las Pymes puedan proteger sus datos

Las soluciones de ciberseguridad se han convertido también en algo vital para las PYMES, ya que un simple ataque puede poner en peligro su negocio, con consecuencias financieras irrecuperables

Debido a que suelen tener presupuestos más reducidos, las PYMES muchas veces tienen que mirar con cuidado en qué soluciones tecnológicas invertir: soluciones ERP, sistemas CRM, herramientas financieras, etc.

Qualys, proveedor pionero y líder de soluciones de TI, seguridad  y cumplimiento basadas en la nube,  ofrece algunos consejos para que las Pymes puedan proteger sus datos de la misma manera que las grandes empresas, pero adaptando su presupuesto.

  1. Nunca te subestimes. Las PYMES suelen tener la idea errónea de que no son objetivos de alto valor para los hackers, y como tales, son inmunes a los ciberataques. Pero la verdad es que pueden convertirse en un objetivo tan bueno como cualquier otro, e incluso en un punto de entrada relativamente “fácil” para un ciberataque dirigido a comprometer a una empresa más grande con la que están haciendo negocios. En el mundo globalizado e interconectado de hoy en día, y sobre todo teniendo en cuenta que la mayoría de las grandes empresas tienen sofisticadas defensas de seguridad, los atacantes han empezado a mirar toda la cadena de valor de una organización para identificar y atacar su eslabón más débil.
  2. Capacita a tus empleados. El factor humano es la vulnerabilidad de la que más se aprovechan los piratas informáticos. Por tanto, es necesario capacitar a los empleados sobre políticas de seguridad tales como la gestión de contraseñas (es decir, utilizar contraseñas complejas, cambiar la contraseña a menudo, contraseña única, etc.) y la ciberseguridad, educándolos sobre cómo reconocer los ciberataques y evitar caer en trampas cibernéticas como el phishing y la ingeniería social. No se trata de una sesión puntual, sino de un programa de formación continua para concienciar a los empleados sobre los nuevos riesgos de ciberseguridad que van surgiendo y garantizar la disciplina en la protección de los datos de la empresa.
  3. Utiliza tecnologías asequibles. En la actual era de la transformación digital, hay más exposición a los riesgos de seguridad de la TI que nunca antes, pero por la misma razón, también hay varias nuevas tecnologías asequibles que las PYMES pueden adoptar para asegurar sus entornos de TI y proteger sus datos. La nube, por ejemplo, ofrece a las PYMES la oportunidad de aumentar su seguridad informática y cibernética manteniendo la flexibilidad financiera y sin tener hacer inversión en recursos internos.
  4. Autenticación de dos factores, siempre. Para salvaguardar el acceso de los usuarios, la autenticación de dos factores proporciona un nivel de seguridad adicional, por lo general solicitando un código PIN (o similar enviado al teléfono inteligente registrado del usuario) además del nombre de usuario y la contraseña para obtener el acceso. Esto limita el riesgo de que un intruso obtenga un acceso no autorizado en caso de que el nombre de usuario y la contraseña se vean comprometidos.
  5. Salvaguarda tus datos con copias de seguridad regulares. La copia de seguridad regular de los datos de la empresa es la última línea de defensa esencial contra ataques como el ransomware que, en el mejor de los casos pueden interrumpir y, en el peor, destruir el negocio de una empresa.
  6. Usa tecnologías de TI escalables. Por último, la utilización de tecnologías de TI escalables con fines de seguridad continua -en particular las que son capaces de proporcionar visibilidad en la superficie de la vulnerabilidad y evaluar la exposición al riesgo y la postura de seguridad- son esenciales para prevenir y responder eficazmente a los ciberataques a fin de proteger los datos de la empresa y los activos de TI.

NECESITAS NUESTROS SERVICIOS?

Contacta con nosotros y cuéntanos tus necesidades, te daremos soluciones

CONTACTAR

Fuente: globbit.es

Summary
Algunos consejos para que las empresas protegan sus datos
Article Name
Algunos consejos para que las empresas protegan sus datos
Description
Algunos consejos para que las empresas protegan sus datos
Author
globbit.es
Publisher Name
DYD SERVEIS INFORMÀTICS
Publisher Logo
DYD SERVEIS INFORMÀTICS
Etiquetado bajo: DYD SERVEIS INFORMATICS, pack de horas servicio tecnico, seguridad informatica, serveis informatics, serveis informatics per empreses, servicios informaticos, servicios informaticos Mataró, servicios informaticos para empresas

What you can read next

Comercio Electronico Mataro
Conceptos de Comercio Electrónico que deberías conocer
Kit Digital Mataro
Kit Digital: Las solicitudes se inician el 15 de marzo
modelo de trabajo hibrido
Claves para reducir la complejidad inherente al modelo de trabajo híbrido

Buscar

Categorias

  • POSICIONAMIENTO WEB Y ESTRATEGIA DIGITAL
  • REDES SOCIALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA AL DÍA

Últimas entradas

  • Comercio electronico y Marketplace

    ¿Quieres llegar a un mayor número de clientes y dar a conocer tus productos en diferentes mercados?

    Gracias a la venta online, las empresas pueden ...
  • Desarrollo web - Acessibilidad web

    ¿Qué es la accesibilidad web y cómo implementarla?

    Te enseñamos las claves para que todas las pers...
  • SEO MATARO

    ¿Cómo hacer un SEO correcto?

    Marketing en buscadores: consejos para realizar...
  • Digitalización sostenibilidad

    ¿Porqué la digitalización es clave en la sostenibilidad de las empresas?

    La digitalización como factor clave para la sos...
  • certificado SSL

    ¿Qué es un certificado SSL?

    ¿Qué es un certificado SSL y para qué sirve?...

Contacta con nosotros

Rellena los siguientes campos:

MENÚ WEB

  • Soluciones informáticas en Mataró – Móvil
  • Empresa informática en Mataró
  • Servicios informáticos Mataró
  • Marketing Online en Mataró
  • Diseño web en Mataró
  • Portfolio
  • Blog
  • Contacto Servicios informáticos

MENÚ AYUDA

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

TE ATENDEMOS AQUÍ:

T (93) 757 75 80
Email: info@dydserveis.com

D&D Serveis Informatics
Sant Cugat, 107 Local 4, 08303, Mataró, BCN

Abrir en Google Maps

Somos empresa digitalizadora
  • SOCIALÍZATE
D&D Serveis Informàtics | Servicios Informàticos Mataró

© 2017 All rights reserved. Copyrights DYD Serveis Informàtics

SUBIR
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Powered by Joinchat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?