Qué es Big Data y cómo aprovechar todo su potencial - Servicios Informáticos Mataró
×

HORARIO

DYD SERVEIS INFORMÀTICS

Sant Cugat, 107 Local 4
08302 Mataró

LUNES-JUEVES

Mañanas 9:00 - 14:00
Tardes 15:00 - 19:00

VIERNES

Mañanas 8:00 - 14:00
Tardes Cerrado

Para mas información, por favor, envia un email a info@dydserveis.com. Gracias!

SOPORTE REMOTO

soporte remoto

INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

D&D Serveis Informàtics | Servicios Informàticos Mataró

D&D Serveis Informàtics | Servicios Informàticos Mataró

Servicios informàticos | Posicionamiento web | Diseño Web | Redes Sociales. Infomáticos en Mataró.

T (93) 757 75 80
E-mail: comercial@dydserveis.com

DYD Servicios Informáticos
Sant Cugat 107 Local 4, 08302 Mataró, Barcelona

Open in Google Maps
Download AnyDesk  Soporte
  • CONTACTA CON NOSOTROS: 93 757 75 80      601 06 66 61
  • IDIOMAS
    • Español Español
    • Català Català
  • HOME
  • LA EMPRESA
  • SERVICIOS
  • MARKETING ONLINE
  • DISEÑO
    • DISEÑO WEB
    • DISEÑO GRÁFICO
  • KIT DIGITAL
  • PORTFOLIO
  • FAQs
  • BLOG
  • CONTACTO
SOLICITAinformación
  • Inicio
  • BLOG & STORIES
  • TECNOLOGÍA AL DÍA
  • Qué es Big Data y cómo aprovechar todo su potencial
27 marzo, 2023

Qué es Big Data y cómo aprovechar todo su potencial

0
DYD Serveis
miércoles, 20 marzo 2019 / Publicado en TECNOLOGÍA AL DÍA

Qué es Big Data y cómo aprovechar todo su potencial

Big Data

Big Data es un término que sirve para describir grandes volúmenes de datos de diferentes procedencias, y tales que su captura, gestión, procesamiento o análisis son complejas o difíciles de conseguir mediante las tecnologías y herramientas convencionales. El concepto de Big Data no solo se refiere al volumen de datos en bruto, aunque este suele partir de los 30-40 TB hasta varios Petabytes. Para entender la complejidad del Big Data nos debemos fijar en otras variables como su procedencia, su condición de datos no estructurados —en un gran porcentaje—, la velocidad de adquisición, el grado de veracidad de los datos o el valor de negocio que contienen.

Las 6 uves del Big Data

Estas variables se conocen como las uves del Big Data, y su número varía dependiendo de la fuente que consultemos, aunque suelen ser 5 o 6. Aquí describiremos seis:

  1. Volumen: básicamente, la cantidad de datos que se pueden recoger procedentes de cientos o miles de fuentes, como sensores, dispositivos móviles, cámaras de vídeo, web logs, …
  2. Variedad: los datos pueden ser estructurados, semiestructurados —como software, hojas de cálculo o informes— o no estructurados —como, por ejemplo, documentos, vídeos o archivos de audio—.
  3. Velocidad: los datos de muchas fuentes son generados a grandes velocidades, lo que hace que su captura pueda ser complicada. En general, existe también una variedad en la velocidad de adquisición dependiendo de la fuente de los datos.
  4. Veracidad: se refiere al problema de determinar el grado de confiabilidad que podemos tener sobre los datos.
  5. Valor: se refiere al valor de negocio que tienen esos datos para nosotros —es decir, hasta que punto nos interesa, o no, cada flujo de datos—.
  6. Variabilidad: en este caso no se refiere a la variedad de fuentes, sino a la cantidad de formas diferentes en que se pueden analizar, procesar y utilizar los datos.

Como vemos, la complejidad es claramente diferente a la de los datos convencionales e implica, además, la dificultad añadida de cómo se han de procesar y analizar los datos para extraerles el valor que, en el fondo, interesa extraer. Hoy, lo crítico en Big Data no es capturar y almacenar los datos, sino precisamente sacar ese valor que podemos aprovechar para la toma de decisiones estratégicas, o para mejorar nuestros productos y servicios.

El Big Data tiene una gran importancia para las empresas porque proporciona respuestas a preguntas que nunca fueron planteadas. Es decir, mediante el análisis de los datos se puede responder a cuestiones que, sin haber sido planteadas, estaban ya sobre la mesa e indican a las empresas nuevas direcciones hacia las que evolucionar, o puntos de referencia novedosos.

El aprovechamiento de los datos lleva a las empresas a encontrar tendencias, identificar nuevas oportunidades de negocio, optimizar las operaciones o eliminar las partes problemáticas de su estructura.

Así se consigue valor del Big Data:

  • Reducción de costes, gracias a las tecnologías de datos y las tecnologías de datos y el análisis basado en la Nube.
  • Una mejor toma de decisiones, y más rápida. Gracias a la analítica in-memory combinada con la capacidad de analizar nuevas fuentes de datos, la toma de decisiones es casi en tiempo real.
  • Nuevos productos y servicios. Al poder medir las necesidades de los clientes y su satisfacción, es posible ofrecer el producto o servicio perfecto, en el momento adecuado.Big Data - Mataró

    Los retos y desafíos del Big Data

    Los retos y desafíos más comunes en Big Data incluyen el conocimiento inadecuado sobre las tecnologías involucradas, los problemas de privacidad de los datos y la falta de capacidades analíticas dentro de las organizaciones. Muchas empresas también se enfrentan al problema de la falta de habilidades para lidiar con las tecnologías de Big Data. En realidad, no hay tanta gente capacitada para trabajar con Big Data como podría parecer, lo que se convierte en un problema aún mayor.

    El problema de lidiar con un volumen enorme de datos

    Este es uno de los principales retos para las empresas que adoptan Big Data. A pesar de que se sabe que Big Data implica un elevado volumen de datos, normalmente se supera la capacidad de almacenamiento y procesamiento. El reto no es tanto la disponibilidad, sino la gestión de los datos. Y todo apunta a que el volumen de datos disponible no dejará de crecer a corto plazo.

    Junto con el aumento de los datos no estructurados, también ha habido un aumento en la cantidad de formatos de datos: vídeo, audio, datos procedentes de las redes sociales, datos de dispositivos inteligentes, etcétera. Para conseguir el correcto tratamiento de estos datos se necesita una combinación de bases de datos relacionales junto con bases de datos NoSQL.

    Algunos ejemplos de sistemas para manejar Big Data pueden ser MongoDB, o sistemas distribuidos como Hadoop.

    El tratamiento de los datos en tiempo real es algo muy complejo

    Cuando hablamos de tratamiento de datos en tiempo real estamos refiriéndonos también a la gran cantidad de datos que se actualizan cada segundo. El ejemplo más sencillo es el de una empresa minorista que desea analizar el comportamiento de sus clientes. En esos casos, los datos en tiempo real acerca de las compras que realizan son de gran valor para tomar decisiones instantáneas como podrían ser ofrecerles un cupón de descuento o presentarles una promoción interesante.

    Sin embargo, ese tratamiento es complejo y se necesitan herramientas que aseguren la adquisición de datos a la suficiente velocidad y, sobre todo, elegir los que cumplen mejor con la «V» de veracidad. En este apartado hablamos de la necesidad de las empresas de prepararse para tratar con estos datos en tiempo real con herramientas como motores ETL, de visualización, motores de computación y otras.

    La seguridad de los datos

    Este es un punto importante y un reto de envergadura. Gran parte de los datos involucrados en Big Data son datos sensibles, sobre todo de clientes, que debe ser protegidos. Es necesario implementar políticas de seguridad estrictas y acordes con el RGPD, entre otras cosas.

    La propia naturaleza de los datos, provenientes de múltiples fuentes como hemos dicho ya, multiplica los problemas potenciales relacionados con la seguridad. Es posible que no sepamos a tiempo qué canal de datos está comprometido y, por tanto, qué datos están en peligro o son susceptibles de robo o usos malintencionados.

Summary
Qué es Big Data y cómo aprovechar todo su potencial	- Servicios Informáticos Mataró
Article Name
Qué es Big Data y cómo aprovechar todo su potencial - Servicios Informáticos Mataró
Description
Qué es Big Data y cómo aprovechar todo su potencial - Servicios Informáticos Mataró
Author
Arsys
Publisher Name
DyD Serveis Informàtics
Publisher Logo
DyD Serveis Informàtics
Etiquetado bajo: big data, mantenimiento informatico mataro, serveis informatics, servicios informaticos, servicios informaticos Mataró, servicios informaticos para empresas

What you can read next

¿Qué riesgos corre mi empresa si no hacemos copias de seguridad de los datos?
10 respuestas a tus dudas sobre las copias de seguridad
Acceso Remoto para Teletrabajo
El Teletrabajo: El reto de equipar correctamente a los trabajadores

Buscar

Categorias

  • POSICIONAMIENTO WEB Y ESTRATEGIA DIGITAL
  • REDES SOCIALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA AL DÍA

Últimas entradas

  • ¿Quieres saber cual es la tendencia en la transformacion digital de las empresas este 2023?

    Gracias a la venta online, las empresas pueden ...
  • Comercio electronico y Marketplace

    ¿Quieres llegar a un mayor número de clientes y dar a conocer tus productos en diferentes mercados?

    Gracias a la venta online, las empresas pueden ...
  • Desarrollo web - Acessibilidad web

    ¿Qué es la accesibilidad web y cómo implementarla?

    Te enseñamos las claves para que todas las pers...
  • SEO MATARO

    ¿Cómo hacer un SEO correcto?

    Marketing en buscadores: consejos para realizar...
  • Digitalización sostenibilidad

    ¿Porqué la digitalización es clave en la sostenibilidad de las empresas?

    La digitalización como factor clave para la sos...

Contacta con nosotros

Rellena los siguientes campos:

MENÚ WEB

  • Soluciones informáticas en Mataró – Móvil
  • Empresa informática en Mataró
  • Servicios informáticos Mataró
  • Marketing Online en Mataró
  • Diseño web en Mataró
  • Portfolio
  • Blog
  • Contacto Servicios informáticos

MENÚ AYUDA

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

TE ATENDEMOS AQUÍ:

T (93) 757 75 80
Email: info@dydserveis.com

D&D Serveis Informatics
Sant Cugat, 107 Local 4, 08303, Mataró, BCN

Abrir en Google Maps

Somos empresa digitalizadora
  • SOCIALÍZATE
D&D Serveis Informàtics | Servicios Informàticos Mataró

© 2017 All rights reserved. Copyrights DYD Serveis Informàtics

SUBIR
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Powered by Joinchat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?