
Consejos para Meta título, meta descripción y etiquetas de contenido multimedia
Precipitarse con las meta etiquetas es malo para el contenido SEO
Hay algo que suele pasar en el trabajo y en la escuela, incluso con proyectos que pueden ser divertidos al principio. Siempre llega un momento en el que lo único que queremos es que se termine; una sensación abrumadora de que queremos sacarlo a la luz.

Podemos estar emocionados por una respuesta a nuestra entrada en el blog o simplemente aliviados por haberlo terminado y que esté publicado, pero no controlar esta sensación no es bueno para el SEO.
A menudo es responsable de las publicaciones de contenido que carecen de ese último detalle que marca la diferencia en los rankings de los motores de búsqueda.
Este es a menudo el momento en que añadimos meta etiquetas y meta descripciones apropiadas que son vitales para el SEO. Los motores de búsqueda no solo leen los meta títulos y las meta descripciones para el ranking, sino que también se utilizan para crear listados de sitios en los motores de búsqueda.
Si queremos hacer justicia al contenido de nuestro sitio web, necesitamos prestar mucha atención al meta título y a la meta descripción. Si nuestros listados son poco atractivos o absurdos, los usuarios no van a hacer clic en el contenido.
Por lo tanto, es de vital importancia hacerlo bien. Es por eso que esta semana estamos mirando más de cerca los meta títulos, las meta descripciones y las etiquetas para el contenido multimedia.
Cómo crear etiquetas de títulos correctas
La etiqueta de título es una explicación corta del contenido de la página. Debería ser única para cada página y no sobrepasar los 60 caracteres. Mantenerse por debajo de este número asegurará que se muestra correctamente en los motores de búsqueda.
La etiqueta del título también aparece en la pestaña del buscador para el artículo
Como puedes ver, esta etiqueta de título es la primera cosa que un usuario de los buscadores lee sobre la página; es una ventada de compra efectiva para tu web. Es de vital importancia que atraiga la atención de los usuarios y que comunique eficazmente el propósito del sitio y el mensaje de la marca.
Esto es más importante que rellenar cualquier espacio con palabras clave: incluso si hacerlo hace que un sitio esté en una buena posición, los usuarios necesitan que esta muestra sea atractiva para que hagan clic en la misma.
Cómo hacer una meta descripción correcta
Luego tenemos la meta descripción que aparece debajo de la URL del sitio. Esta no debería contener más de 150 caracteres. La largura adicional de la meta descripción proporciona más oportunidades para palabras clave pero aún tiene las mismas consideraciones que el título. Necesitamos asegurarnos de que la descripción no es muy publicitaria y que motiva a los clientes potenciales a hacer clic en la páginAa.
Siempre está bien echar un ojo a cómo tus páginas se muestran en los buscadores, especialmente si has introducido un meta título o meta descripción que se acerca al límite de caracteres previamente sugerido.
Una manera fácil de hacerlo es copiar la URl de tu web dentro de la caja de búsqueda de Google. Ten en cuenta que pueden pasar hasta 3 días para que la web aparezca en los resultados, así que no entres en pánico si no puedes encontrar tu página en Google el día en que la publicas. Si quieres algo de ayuda para hacer esto de manera correcta, rankingCoach tiene tareas especialmente diseñadas para ello.
Etiquetas y palabras clave con contenido multimedia
Añadir una descripción descriptiva a las imágenes representa otra oportunidad de impulsar palabras clave en los resultados de tu buscador principal.
Estas etiquetas se llaman “image alt text” o texto alternativo. Deberíamos utilizar palabras clave con ellos en una manera similar a las meta etiquetas y meta descripciones así como evitar el spamming de palabras clave. Necesitamos trabajar palabras clave en una descripción de lo que la imagen realmente muestra o las ideas clave del artículo.
El texto alternativo de la imagen también crea un canal adicional en muchos motores de búsqueda para que el tráfico fluya, haciendo que las imágenes de su sitio web aparezcan en los resultados de búsqueda de imágenes. Incluya esto también en sus consideraciones. En general, la longitud de las etiquetas de imagen debe ser inferior a 125 caracteres.
¿Y los vídeos?
Construye palabras clave en las descripciones de vídeos y títulos de una manera similar: haciendo un balance del uso de palabras clave con la posibilidad de hacer clic en el listado de vídeos.
Si el contenido hablado en los videos toca palabras clave, entonces es definitivamente una buena idea tomar el tiempo para publicar el video con una transcripción escrita en tu página; esto asegurará que los motores de búsqueda puedan leerlos.
Si el vídeo se publica en otros sitios como youtube, incrusta el vídeo en una página de tu web con la transcripción debajo. Hacer esto con vídeos aumentará las palabras clave y dirigirá el tráfico en tu dirección.
¿Qué hay de las meta palabras clave?
Algunos pueden pensar que se nos ha pasado por alto una meta etiqueta, la de las meta palabras clave. Todavía tenemos la opción de añadirlas durante el proceso de publicación, pero probablemente hay mejores cosas que hacer con nuestro tiempo; en lo que a Google se refiere, estas palabras clave meta no tienen valor para SEO.
El webmaster Matt Cutts explicó hace diez años que Google dejó de usar meta palabras clave porque habían recibido demasiado spam de palabras clave. Por lo tanto, en lugar de gastar tu tiempo en ello, céntrate en la meta descripción y el meta título y las etiquetas de contenido multimedia en su lugar.
Saca el máximo partido a estos consejos con el Coach
Y eso es todo. Estos solamente son algunos consejos útiles para que te pares a pensar la próxima vez que quieras correr y hacer algo de un día para otro. ¿Necesitas ayuda para preparar tu sitio web para los motores de búsqueda y encontrar esas palabras clave?CONTACTA CON DYD SERVEIS INFORMÀTICS.
Fuente: arsys.es
