Diferencias entre Nube Híbrida y entornos MultiCloud
×

HORARIO

DYD SERVEIS INFORMÀTICS

Sant Cugat, 107 Local 4
08302 Mataró

LUNES-JUEVES

Mañanas 9:00 - 14:00
Tardes 15:00 - 19:00

VIERNES

Mañanas 8:00 - 14:00
Tardes Cerrado

Para mas información, por favor, envia un email a info@dydserveis.com. Gracias!

SOPORTE REMOTO

soporte remoto

INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

D&D Serveis Informàtics | Servicios Informàticos Mataró

D&D Serveis Informàtics | Servicios Informàticos Mataró

Servicios informàticos | Posicionamiento web | Diseño Web | Redes Sociales. Infomáticos en Mataró.

T (93) 757 75 80
E-mail: comercial@dydserveis.com

DYD Servicios Informáticos
Sant Cugat 107 Local 4, 08302 Mataró, Barcelona

Open in Google Maps
Download AnyDesk  Soporte
  • CONTACTA CON NOSOTROS: 93 757 75 80      601 06 66 61
  • IDIOMAS
    • Español Español
    • Català Català
  • HOME
  • LA EMPRESA
  • SERVICIOS
  • MARKETING ONLINE
  • DISEÑO
    • DISEÑO WEB
    • DISEÑO GRÁFICO
  • KIT DIGITAL
  • PORTFOLIO
  • FAQs
  • BLOG
  • CONTACTO
SOLICITAinformación
  • Inicio
  • BLOG & STORIES
  • TECNOLOGÍA AL DÍA
  • Diferencias entre Nube Híbrida y entornos MultiCloud
27 enero, 2023

Diferencias entre Nube Híbrida y entornos MultiCloud

0
DYD Serveis
sábado, 20 julio 2019 / Publicado en TECNOLOGÍA AL DÍA

Diferencias entre Nube Híbrida y entornos MultiCloud

Multicloud

Nube Híbrida y MultiCloud no son lo mismo, pero estos conceptos se confunden con mucha facilidad. Para poder entender bien las diferencias entre uno y otro modelo Cloud, hablaremos de sus características por separado, y también de la relación entre ambos modelos. A modo de resumen previo, podemos afirmar que la Nube Híbrida es el presente, y el MultiCloud representa el futuro de la computación en la Nube.

Qué es la Nube Híbrida

La Nube Híbrida es uno de los tres modelos fundamentales de Cloud que discutimos hace pocos meses en estas páginas. Hablábamos de Nube Privada, Pública y Híbrida, y hacíamos hincapié en que la opción de Cloud Híbrido es la más eficiente y, en pocas palabras, la mejor para la gran mayoría de empresas y organizaciones que optan por las soluciones en la Nube.

Cloud Híbrido es la combinación de recursos dedicados (es decir, Servidores Dedicados)  y públicos (Servidores Cloud): una integración de servicios de Nube Privada y Pública que se utiliza en algunas organizaciones para ofrecer diferentes tipos y niveles de servicios.

Existen tres aproximaciones para configurar una Nube Híbrida:

  • Contratando los servicios de dos proveedores diferentes, uno para Cloud Privada, y otro para la Pública, e integrar las soluciones.
  • Contratando un único proveedor que ofrezca ambos servicios.
  • O bien implementando un servicio de Nube Privada in-house, e integrando un servicio de Nube Pública en sus sistemas.

La opción de Cloud Híbrido se consolida como la mejor solución para las empresas que realizan un uso intensivo de las TIC. Son aquellas empresas para las que Internet y los recursos digitales suponen un activo clave en el negocio.

Para aquellas empresa u organizaciones cuyas necesidades evolucionan en el tiempo o, en otras palabras, las que cambian sus necesidades y requisitos, el modelo Híbrido es factible —resulta muy sencillo ponerlo en marcha— y proporciona beneficios y ventajas operativas gracias al alto rendimiento de la infraestructura dedicada, a su seguridad y, por otro lado, gracias a la flexibilidad y facilidad de gestión del Cloud.

Para conseguir el éxito implantando una solución de Nube Híbrida en una empresa se hace necesario contar con un partner tecnológico con una solución flexible. De esta manera, será posible decidir el grado de aislamiento de la Nube que se necesita, pero sin renunciar a la comodidad del Cloud ni a sus ventajas.

Qué es MultiCloud

En el caso de MultiCloud, se combinan servicios en la Nube de diferentes proveedores, a menudo para satisfacer necesidades específicas de carga de trabajo. Estos servicios pueden, o no, estar conectados u organizados entre ellos.

Por lo tanto, bajo el concepto de MultiCloud gestionamos como una arquitectura única y completa entornos donde se comparten y conectan recursos e infraestructuras de múltiples tipos y proveedores.

La diferencia con la Nube Híbrida es sutil, pero sobre todo pone sobre la mesa una serie de aspectos importantes que debemos tener en cuenta:

  1. MultiCloud requiere mucho más detalle en cuanto a seguridad y gestión. La complejidad teórica de este modelo Cloud es mucho más grande que en el caso de nube Híbrida, y su naturaleza distribuida —en el sentido de que podemos estar tratando con diferentes proveedores— así lo requiere.
  2. MultiCloud puede generar dificultades de adaptación, si tenemos en cuenta el número de piezas que se mueven, gestionan y combinan o comunican entre sí.
  3. MultiCloud solo puede añadir valor a una organización si se eligen los proveedores adecuados para cumplir con los requerimientos de la empresa.

La integración siempre añade complejidad, y su gestión es, a su vez, un tema delicado y complicado. complejos entornos.

Conclusiones

El Cloud Híbrido es una realidad del presente de la gestión de los recursos IT. Se trata de un modelo que cualquier organización o empresa puede poner en marcha. Los beneficios son ventajosos para ellas, pues suman el alto rendimiento y seguridad de la infraestructura dedicada con la flexibilidad, facilidad de gestión y seguridad del Cloud.

El modelo Híbrido es, hoy, la mejor opción para las empresas que han decidido emprender su Transformación Digital. Para ellas, Internet, la conectividad, la ubicuidad de las soluciones en movilidad y otras muchas necesidades son claves para su negocio.

Con los nuevos requisitos de las normativas de protección de datos, como el reciente RGPD, los negocios necesitan separar completamente las partes sensibles —datos personales de sus clientes, por ejemplo— de otras funcionalidades. Para ello, disponer de una estructura de Cloud Híbrido resulta muy conveniente combinando, por ejemplo, la seguridad de un entorno privado para almacenar esos datos críticos, con la flexibilidad de un Cloud Público que le permita enfrentarse a los picos de demanda durante campañas puntuales.

Mirando un poco hacia el futuro, este concepto Híbrido evolucionará hacia el concepto MultiCloud. Con este modelo gestionamos como una arquitectura única y completa entornos donde se comparten y conectan recursos e infraestructuras de múltiples tipos y proveedores.

De momento es una opción con demasiada complejidad para muchas empresas, pero el desarrollo de proyectos como DECIDE es fundamental para lograr esta transición hacia un modelo que, de manera global, permite mucha más flexibilidad y prestaciones que el modelo Híbrido.

Para un correcto funcionamiento de tu sistema informático contacta con DYD SERVEIS INFORMÀTICS

Fuente: Arsys.com

Summary
Diferencias entre Nube Híbrida y entornos MultiCloud
Article Name
Diferencias entre Nube Híbrida y entornos MultiCloud
Description
Nube Híbrida y MultiCloud no son lo mismo, pero estos conceptos se confunden con mucha facilidad
Author
arsys.es
Publisher Name
DyD Serveis Informàtics
Publisher Logo
DyD Serveis Informàtics
Etiquetado bajo: manteniment informatic, mantenimiento informatico mataro, multicloud, nube hibrida, serveis informatics per empreses, servicios informaticos para empresas, sistemas informáticos

What you can read next

Backup Cloud
¿Qué ventajas tiene las Copias de Seguridad en la Nube?
BIZUM la nueva tendencia de pago en tiendas online
RGPD Venta Online
¿Cómo debe ser la protección de datos personales en las páginas de venta online?

Buscar

Categorias

  • POSICIONAMIENTO WEB Y ESTRATEGIA DIGITAL
  • REDES SOCIALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA AL DÍA

Últimas entradas

  • Comercio electronico y Marketplace

    ¿Quieres llegar a un mayor número de clientes y dar a conocer tus productos en diferentes mercados?

    Gracias a la venta online, las empresas pueden ...
  • Desarrollo web - Acessibilidad web

    ¿Qué es la accesibilidad web y cómo implementarla?

    Te enseñamos las claves para que todas las pers...
  • SEO MATARO

    ¿Cómo hacer un SEO correcto?

    Marketing en buscadores: consejos para realizar...
  • Digitalización sostenibilidad

    ¿Porqué la digitalización es clave en la sostenibilidad de las empresas?

    La digitalización como factor clave para la sos...
  • certificado SSL

    ¿Qué es un certificado SSL?

    ¿Qué es un certificado SSL y para qué sirve?...

Contacta con nosotros

Rellena los siguientes campos:

MENÚ WEB

  • Soluciones informáticas en Mataró – Móvil
  • Empresa informática en Mataró
  • Servicios informáticos Mataró
  • Marketing Online en Mataró
  • Diseño web en Mataró
  • Portfolio
  • Blog
  • Contacto Servicios informáticos

MENÚ AYUDA

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

TE ATENDEMOS AQUÍ:

T (93) 757 75 80
Email: info@dydserveis.com

D&D Serveis Informatics
Sant Cugat, 107 Local 4, 08303, Mataró, BCN

Abrir en Google Maps

Somos empresa digitalizadora
  • SOCIALÍZATE
D&D Serveis Informàtics | Servicios Informàticos Mataró

© 2017 All rights reserved. Copyrights DYD Serveis Informàtics

SUBIR
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Powered by Joinchat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?