¿Qué es un certificado SSL o TLS? - DYD Serveis Informàtics
×

HORARIO

DYD SERVEIS INFORMÀTICS

Sant Cugat, 107 Local 4
08302 Mataró

LUNES-JUEVES

Mañanas 9:00 - 14:00
Tardes 15:00 - 19:00

VIERNES

Mañanas 8:00 - 14:00
Tardes Cerrado

Para mas información, por favor, envia un email a info@dydserveis.com. Gracias!

SOPORTE REMOTO

soporte remoto

INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

D&D Serveis Informàtics | Servicios Informàticos Mataró

D&D Serveis Informàtics | Servicios Informàticos Mataró

Servicios informàticos | Posicionamiento web | Diseño Web | Redes Sociales. Infomáticos en Mataró.

T (93) 757 75 80
E-mail: comercial@dydserveis.com

DYD Servicios Informáticos
Sant Cugat 107 Local 4, 08302 Mataró, Barcelona

Open in Google Maps
Download AnyDesk  Soporte
  • CONTACTA CON NOSOTROS: 93 757 75 80      601 06 66 61
  • IDIOMAS
    • Español Español
    • Català Català
  • HOME
  • LA EMPRESA
  • SERVICIOS
  • MARKETING ONLINE
  • DISEÑO
    • DISEÑO WEB
    • DISEÑO GRÁFICO
  • KIT DIGITAL
  • PORTFOLIO
  • FAQs
  • BLOG
  • CONTACTO
SOLICITAinformación
  • Inicio
  • BLOG & STORIES
  • TECNOLOGÍA AL DÍA
  • ¿Qué es un certificado SSL o TLS?
27 enero, 2023

¿Qué es un certificado SSL o TLS?

0
DYD Serveis
miércoles, 27 marzo 2019 / Publicado en TECNOLOGÍA AL DÍA

¿Qué es un certificado SSL o TLS?

Certificados SSL

Un certificado SSL es una firma digital que permite cifrar la información que se envía entre el servidor y la persona que está navegando por nuestra web, gracias al sistema de cifrado basado en protocolos SSL/TLS, consigue protegernos de robos de datos que sean enviados durante el proceso de navegación por nuestra Web.

SSL (Secure Sockets Layer o capa de conexión segura) es un estándar de seguridad global que permite la transferencia de datos cifrados entre un navegador y un servidor web.

TLS (Transport Layer Security) es un protocolo criptográfico, que proporciona comunicaciones seguras por una red, comúnmente Internet.

Los certificados SSL son utilizados por millones de empresas e individuos en línea a fin de disminuir el riesgo de robo y manipulación de información confidencial (como números de tarjetas de crédito, nombres de usuario, contraseñas, correos electrónicos, etc.) por parte de hackers y ladrones de identidades. Básicamente, la capa SSL permite que dos partes tengan una “conversación” privada.

Para establecer esta conexión segura, se instala en un servidor web un certificado SSL (también llamado “certificado digital”) que cumple dos funciones:

Autenticar la identidad del sitio web, garantizando a los visitantes que no están en un sitio falso.

Cifrar la información transmitida.

¿Qué diferencias hay entre HTTP y HTTPS?

HTTP (Hypertext Transfer Protocol) es un protocolo de comunicación que permite la transferencia de información en las webs. Este protocolo usa el puerto estándar TCP número 80. La información que se transmite es información plana, sin ningún tipo de seguridad ni cifrado.

HTTPS (Hypertext Transfer Protocol Secure) al igual que el HTTPS el HTTPS es un protocolo de comunicación que permite la transferencia de información en las webs, pero en este caso la transferencia es segura ya que toda la información que se transmite está cifrada usando un certificado SSL/TLS. Este protocolo usa el puerto estándar TCP número 443.

La diferencia principal es la seguridad, el cifrado de los datos que se están transmitiendo utilizando el protocolo de envío. Lo más recomendable, por supuesto, es utilizar HTTPS ya que garantiza la seguridad de todos los datos que estamos enviando o recibiendo y la identidad del propietario de la página web en la que estamos navegando.

Certificados SSL

¿Qué tipos de certificados SSL existen?

No todos los certificados SSL son iguales, existen diferentes tipos en función de la necesidad que tengamos a cubrir a nivel de seguridad.

Según la cantidad de nombres de dominios o subdominios que se tengan, existen diferentes tipos de certificados:

Un único dominio

Asegura un nombre de dominio o subdominio completo (FQDN).

Wildcard

Cubre un nombre de dominio y un número ilimitado de sus subdominios.

Multi-dominio

Asegura varios nombres de dominio.

También existen diferentes tipos de certificados según la validación de la identidad del propietario de la web que deseamos hacer, y el seguro de cobertura por parte de la entidad emisora del certificado frente a fallos en la seguridad del mismo.

Validación de dominios (Domain Validation)

Este nivel de validación es el más económico y brinda un cifrado básico y la verificación del titular del registro del nombre de dominio. Este tipo de certificado se entrega en unos minutos o unas pocas horas

Validación de organización (Organization Validation)

Además del cifrado básico y la verificación del titular del registro del nombre de dominio, autentica algunos detalles del propietario, como el nombre y su dirección. Este tipo de certificado se entrega en unas pocas horas o algunos días.

¿Existen certificados gratuitos?

Sí, existen opciones para obtener certificados gratuitos. A continuación, te detallamos algunas para que la conozcas, así como también los riesgos.

Una de ellas es tener certificados auto firmados por tu propio servidor Web. Estos certificados no son reconocidos por los navegadores con lo que siempre aparecerá la alerta de que tu web no es segura.

Otra alternativa, que ahora está de moda, es usar certificados Let’s Encrypt.

Let’s Encrypt es una autoridad de certificación (AC, o CA por sus siglas en inglés) gratuita, automatizada, y abierta, manejada para el beneficio público.

Let’s Encrypt ofrece certificados de Validación de Dominio (DV por sus siglas en inglés). No se ofrecen Validaciones Extendidas o de Organización principalmente porque no se puede automatizar la emisión de esos tipos de certificados.

Estos certificados son gratuitos, pero tienen una validez de solo 90 días.

El inconveniente principal de estos certificados es que cada 3 meses deberás generar uno nuevo e instalarlo en tu Web. Para ello deberás reiniciar tu servidor web con los problemas que esto puede ocasionar. Este proceso deberás hacerlo 4 veces al año, con el tiempo y riesgo que esto conlleva.

Summary
¿Qué es un certificado SSL o TLS?
Article Name
¿Qué es un certificado SSL o TLS?
Description
Un certificado SSL es una firma digital que permite cifrar la información que se envía entre el servidor y la persona que está navegando por nuestra web.
Author
DYD SERVEIS INFORMÀTICS
Publisher Name
DyD Serveis Informàtics
Publisher Logo
DyD Serveis Informàtics
Etiquetado bajo: certificado SSL, copias de seguridad informàtica, mantenimiento informatico mataro, seguridad informatica, servicios informaticos Mataró, servicios informaticos para empresas, SSL, TLS

What you can read next

Fraudes en internet
¿Conoce los fraudes en internet más frecuentes a los que se enfrenta tu negocio?
Tienda Online
¿Cómo optimizar y aumentar las ventas en tu tienda online?
Lo que deberías saber sobre las actualizaciones de Google

Buscar

Categorias

  • POSICIONAMIENTO WEB Y ESTRATEGIA DIGITAL
  • REDES SOCIALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA AL DÍA

Últimas entradas

  • Comercio electronico y Marketplace

    ¿Quieres llegar a un mayor número de clientes y dar a conocer tus productos en diferentes mercados?

    Gracias a la venta online, las empresas pueden ...
  • Desarrollo web - Acessibilidad web

    ¿Qué es la accesibilidad web y cómo implementarla?

    Te enseñamos las claves para que todas las pers...
  • SEO MATARO

    ¿Cómo hacer un SEO correcto?

    Marketing en buscadores: consejos para realizar...
  • Digitalización sostenibilidad

    ¿Porqué la digitalización es clave en la sostenibilidad de las empresas?

    La digitalización como factor clave para la sos...
  • certificado SSL

    ¿Qué es un certificado SSL?

    ¿Qué es un certificado SSL y para qué sirve?...

Contacta con nosotros

Rellena los siguientes campos:

MENÚ WEB

  • Soluciones informáticas en Mataró – Móvil
  • Empresa informática en Mataró
  • Servicios informáticos Mataró
  • Marketing Online en Mataró
  • Diseño web en Mataró
  • Portfolio
  • Blog
  • Contacto Servicios informáticos

MENÚ AYUDA

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

TE ATENDEMOS AQUÍ:

T (93) 757 75 80
Email: info@dydserveis.com

D&D Serveis Informatics
Sant Cugat, 107 Local 4, 08303, Mataró, BCN

Abrir en Google Maps

Somos empresa digitalizadora
  • SOCIALÍZATE
D&D Serveis Informàtics | Servicios Informàticos Mataró

© 2017 All rights reserved. Copyrights DYD Serveis Informàtics

SUBIR
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Powered by Joinchat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?