×

HORARIO

DYD SERVEIS INFORMÀTICS

Sant Cugat, 107 Local 4
08302 Mataró

LUNES-JUEVES

Mañanas 9:00 - 14:00
Tardes 15:00 - 19:00

VIERNES

Mañanas 8:00 - 14:00
Tardes Cerrado

Para mas información, por favor, envia un email a info@dydserveis.com. Gracias!

SOPORTE REMOTO

soporte remoto

INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

D&D Serveis Informàtics

D&D Serveis Informàtics

Servicios informàticos | Posicionamiento web | Diseño Web | Redes Sociales. Infomáticos en Mataró.

T (93) 757 75 80
E-mail: comercial@dydserveis.com

DYD Servicios Informáticos
Sant Cugat 107 Local 4, 08302 Mataró, Barcelona

Open in Google Maps
 Soporte
  • CONTACTA CON NOSOTROS: 93 757 75 80      601 06 66 61
  • IDIOMAS
    • Español Español
    • Català Català
  • HOME
  • LA EMPRESA
  • SERVICIOS
  • MARKETING ONLINE
  • DISEÑO
    • DISEÑO WEB
    • DISEÑO GRÁFICO
  • PORTFOLIO
  • FAQs
  • BLOG
  • CONTACTO
SOLICITAinformación
  • Inicio
  • BLOG & STORIES
  • TECNOLOGÍA AL DÍA
  • Apúntate esta checklist técnica sobre RGPD compliance en Cloud
16 enero, 2021

Apúntate esta checklist técnica sobre RGPD compliance en Cloud

0
DYD Serveis
miércoles, 13 marzo 2019 / Publicado en TECNOLOGÍA AL DÍA

Apúntate esta checklist técnica sobre RGPD compliance en Cloud

El RGPD  (Reglamento General de Protección de Datos) requiere que las empresas protejan los datos personales de sus clientes y empleados en todas las etapas de su ciclo de vida. Cumplir con estos requisitos es, a veces, un reto de grandes proporciones. En un entorno Cloud, al cual migran cada vez más empresas, cumplir con estas exigencias no es muy diferente a hacerlo en cualquier otro entorno, pero tiene sus particularidades.

Cada vez son más las empresas que se plantean migrar al Cloud y aprovechar las ventajas de servicios como SaaS o IaaS para hacer crecer sus negocios. Hace aproximadamente un año, un estudio indicaba que un 60% de las empresas confiarían en el Cloud para 2019. Saber el porcentaje exacto es bastante complicado, pero sí podemos afirmar que hay un movimiento claro y una tendencia a utilizar herramientas basadas en la Nube para la comunicación y la colaboración.

Cuando una empresa se plantea elegir un proveedor de servicios en la Nube que cumpla con el RGPD, se ha de plantear ciertas cuestiones que pueden complicar esa tarea. Es necesario conocer en profundidad la nueva normativa de protección de datos, por un lado, pero por otro hay que tomar decisiones aspectos legales y técnicos para elegir la mejor opción.

Cumplir con el reglamento de protección de datos significa poner en marcha medidas tecnológicas que protejan los datos en la Nube, pero también implica exigir al proveedor la transparencia suficiente acerca del modo en que se tratan y almacenan esos datos. También significa cumplir con ciertos requisitos legales, como disponer de documentos tales como la Política de privacidad y Términos de uso, o un acuerdo de procesamiento de datos — Data Processing Agreement.

Medidas tecnológicas: criptografía

El RGPD recomienda el uso de criptografía para proteger los datos ante filtraciones o usuarios no autorizados, pero no especifica exactamente qué algoritmos utilizar, qué arquitectura o cualquier otro aspecto técnico. Se limita a recomendar ese uso —y por recomendar se entiende que es una condición sine qua non.

Por ello, para elegir nuestro proveedor de servicios en la Nube deberíamos:

  • Optar por servicios con cifrado extremo a extremo.
  • Preferir aquellos en los que las claves de cifrado se administran por el usuario final, en el lado del cliente.
  • Comprobar que se utilizan algoritmos estándar de la industria.

Medidas de seguridad y control adicionales

Con el cifrado extremo a extremo no es suficiente. Un proveedor de servicios en la Nube debe proporcionar métodos de seguridad y control adicionales que protejan los datos de sus usuarios. Una de las características más importantes y deseables en un proveedor es que proteja al máximo las contraseñas de acceso al servicio. Los diferentes casos de filtraciones masivas en servicios muy conocidos, y recientes, son un claro caso de qué no querríamos, como usuarios, en cuanto a seguridad.

Por eso es importante que se ofrezcan soluciones seguras y fiables de autenticación. Los sistemas de protocolo de conocimiento nulo son los más seguros, mientras que, si se ofrecen opciones de autenticación en dos pasos o multicapa, la seguridad será todavía mayor, y así será el cumplimiento de la normativa.

Además, disponer de políticas de protección de datos completas es una garantía adicional. Cuantas más características y herramientas de control se ofrezcan, tanto mejor: gestión de permisos; opciones de auditoría de las actividades del personal relacionadas con la administración de archivos; opciones de backup como recuperación de archivos eliminados; herramientas de control de dispositivos…

  • Comprobar que se administra la autenticación y las contraseñas de los usuarios con altos estándares de seguridad.
  • Elegir un proveedor que ofrezca autenticación de múltiples factores.
  • Elegir servicios que proporcionen funciones de control de datos, como administración de permisos, políticas de seguridad o revocación de acceso.

RGPD

Transparencia en la protección de datos

Uno de los principios básicos del RGPD es que los datos personales deben ser procesados siguiendo la legalidad, de manera justa y transparente. Es decir, no solo hay que cumplir con la ley, sino que los usuarios deben saber claramente qué se hace con sus datos, dónde se almacenan, quién tiene permisos de acceso…

El lugar donde residan los datos físicamente es importante. El reglamento no especifica que sea obligatorio almacenar los datos en la Unión Europea, o en España, pero el cumplimiento del RGPD sea más sencillo si los Centros de Datos están en la UE. En el caso de que se involucren terceros países, se necesitan garantías adicionales que debemos exigir.

  • Los documentos de Política de privacidad y Términos de uso deben muy claros y estar redactados en lenguaje directo y sencillo, sin ambigüedades.
  • En todo momento debemos tener información sobre las ubicaciones del Centro o los Centros de Datos y los servicios de terceros que utiliza el proveedor.
  • Es preferible optar por Centros de Datos basados en la UE; para terceros países hay que solicitar garantías adicionales.
  • Una buena práctica es solicitar un Informe de Transparencia sobre las solicitudes de datos de los usuarios.

Garantías de protección legal

El RGPD unifica, para toda la Unión Europea, las diferentes normativas de regulación de protección de datos. Es decir, proporciona un marco común que es, en el fondo, de mayor alcance que la suma de las partes. Esta es una de las razones por las que se dice que es un reglamento más estricto y que conlleva una necesaria fase de adaptación.

Por tanto, es vital que el proveedor de servicios en la Nube elegido cumpla con todas las restricciones y obligaciones que establece el RGPD. Esto tiene que estar refrendado por documentación, en cualquier caso, y siempre acorde a lo establecido en los diferentes artículos de la normativa.

  • Comprobar que las páginas de Política de Privacidad y Términos de uso incluyen los requisitos específicos expresados en el RGPD.
  • Comprobar cómo es la gestión del consentimiento para el uso de datos personales y de terceros por parte del proveedor.
  • Solicite un Acuerdo de Procesamiento de Datos que cumpla con el Artículo 28 del RGPD.
Summary
Apúntate esta checklist técnica sobre RGPD compliance en Cloud
Article Name
Apúntate esta checklist técnica sobre RGPD compliance en Cloud
Description
El RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) requiere que las empresas protejan los datos personales de sus clientes y empleados en todas las etapas de su ciclo de vida.
Author
Arsys
Publisher Name
DyD Serveis Informàtics
Publisher Logo
DyD Serveis Informàtics
Etiquetado bajo: cloud, mantenimiento informatico mataro, rgpd, serveis informatics, serveis informatics per empreses, servicios informaticos, servicios informaticos Mataró, servicios informaticos para empresas

What you can read next

Google coronavirus
¿Como ha reaccionado Google ante la crisis del coronavirus?
Pishing - Informatica Mataró
Cómo actuar si su empresa es víctima de un fraude por phishing
Alerta sobre un nuevo problema de seguridad de Windows 10 ¿Cómo solucionarlo?

Buscar

Categorias

  • POSICIONAMIENTO WEB Y ESTRATEGIA DIGITAL
  • REDES SOCIALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA AL DÍA

Últimas entradas

  • Buscadores Google

    ¿Cómo funcionan los motores de búsquedas?

    ¿Cómo funcionan los motores de búsquedas?...
  • Google Adwords

    ¿Para que sirve Google Adwords y cómo utiliza?

    ¿Para que sirve Google Adwords y cómo utiliza?...
  • Posicionamiento Web

    ¿Sabes como escribir un buen contenido para posicionar tu página web?

    ¿Sabes como escribir un buen contenido para pos...
  • Black Friday

    Black Friday, ojo con los fraudes y estafas en internet

    Black Friday, ojo con los fraudes y estafas en ...
  • Competencia en Internet

    ¿Cómo conseguir más clics en mi página web que mi competencia?

    ¿Cómo conseguir más clics en mi página web que ...

Contacta con nosotros

Rellena los siguientes campos:

MENÚ WEB

  • Soluciones informáticas en Mataró
  • Empresa informática en Mataró
  • Servicios informáticos Mataró
  • Marketing Online en Mataró
  • Diseño web en Mataró
  • Portfolio
  • Blog
  • Contacto Servicios informáticos

MENÚ AYUDA

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

TE ATENDEMOS AQUÍ:

T (93) 757 75 80
Email: info@dydserveis.com

D&D Serveis Informatics
Sant Cugat, 107 Local 4, 08303, Mataró, BCN

Abrir en Google Maps

  • SOCIALÍZATE
D&D Serveis Informàtics

© 2017 All rights reserved. Copyrights DYD Serveis Informàtics

SUBIR
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Powered by Join.chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?