serveis informatics mataro archivos - D&D Serveis Informàtics | Servicios Informàticos Mataró
×

HORARIO

DYD SERVEIS INFORMÀTICS

Sant Cugat, 107 Local 4
08302 Mataró

LUNES-JUEVES

Mañanas 9:00 - 14:00
Tardes 15:00 - 19:00

VIERNES

Mañanas 8:00 - 14:00
Tardes Cerrado

Para mas información, por favor, envia un email a info@dydserveis.com. Gracias!

SOPORTE REMOTO

soporte remoto

INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

D&D Serveis Informàtics | Servicios Informàticos Mataró

D&D Serveis Informàtics | Servicios Informàticos Mataró

Servicios informàticos | Posicionamiento web | Diseño Web | Redes Sociales. Infomáticos en Mataró.

T (93) 757 75 80
E-mail: comercial@dydserveis.com

DYD Servicios Informáticos
Sant Cugat 107 Local 4, 08302 Mataró, Barcelona

Open in Google Maps
Download AnyDesk  Soporte
  • CONTACTA CON NOSOTROS: 93 757 75 80      601 06 66 61
  • IDIOMAS
    • Español Español
    • Català Català
  • HOME
  • LA EMPRESA
  • SERVICIOS
  • MARKETING ONLINE
  • DISEÑO
    • DISEÑO WEB
    • DISEÑO GRÁFICO
  • KIT DIGITAL
  • PORTFOLIO
  • FAQs
  • BLOG
  • CONTACTO
SOLICITAinformación
  • Inicio
  • Posts etiquetados"serveis informatics mataro"
27 enero, 2023

Tag: serveis informatics mataro

¿Qué es un certificado SSL?

  • 0
  • 0
DYD Serveis
jueves, 10 noviembre 2022 / Publicado en POSICIONAMIENTO WEB Y ESTRATEGIA DIGITAL
certificado SSL

¿Qué es un certificado SSL y para qué sirve?

¿Tienes una página web y quieres protegerla? Un certificado SSL puede ser la opción correcta. Pero ¿qué significan exactamente estas siglas y cómo afectan a la seguridad de la web de tu pyme? ¡Descúbrelo aquí!

(más…)
certificado SSLDYD SERVEIS INFORMATICSserveis informaticsserveis informatics mataroserveis informatics per empresesservicios informaticosservicios informaticos para empresas

¿Qué es el Digital Workplace?

  • 0
  • 0
DYD Serveis
miércoles, 12 enero 2022 / Publicado en TECNOLOGÍA AL DÍA
Digital Workplace

Digital workplace: O cómo las empresas se están transformando también en las oficinas

La nueva normalidad está calando en las empresas cada vez más y se imponen modelos flexibles como el puesto de trabajo híbrido, por ejemplo, que tienen grandes implicaciones en las sedes y oficinas.

(más…)
digital workplaceDYD SERVEIS INFORMATICSempresa informatica mataroserveis informaticsserveis informatics mataroserveis informatics per empresesservicios informaticosservicios informaticos Mataróservicios informaticos para empresas

Claves para reducir la complejidad inherente al modelo de trabajo híbrido

  • 0
  • 0
DYD Serveis
miércoles, 17 noviembre 2021 / Publicado en POSICIONAMIENTO WEB Y ESTRATEGIA DIGITAL, REDES SOCIALES, TECNOLOGÍA AL DÍA
modelo de trabajo hibrido

El trabajo híbrido y su impacto real en las empresas

Ya hemos hablado en otras ocasiones del modelo de trabajo híbrido, de las ventajas que supone para las organizaciones y las personas, y de las dificultades que introduce en cuanto a la gestión de IT. Nos quedaba un punto importante que es el de cómo se transforman las empresas, en la realidad, cuando se incorpora esta modalidad de trabajo.

Porque existe una transformación real que va más allá de lo teórico, que implica no sólo a las personas, sino también al espacio físico de trabajo (las oficinas), y otras consideraciones que veremos en este artículo.

Tabla de contenidos

1 El tsunami del puesto de trabajo híbrido

2 Claves para reducir esa complejidad inherente al modelo de trabajo híbrido

El tsunami del puesto de trabajo híbrido

Ya sabemos que la irrupción de la pandemia puso patas arriba toda nuestra vida, tanto la personal como la profesional. Tuvimos que reaccionar rápidamente ante cambios externos que fueron a veces demasiado duros como para que algunas empresas sobreviviesen. Para cualquier empresa que estuviese en aquel momento trabajando en su transformación digital, la pandemia tuvo un efecto tsunami desolador.

Muchas de ellas invirtieron mucho en infraestructura, aplicaciones y herramientas para que sus fuerzas de trabajo pudiesen desempeñar sus tareas con solvencia online y, sobre todo, desde casa. El Cloud se convirtió en la tabla de salvación.

Todo eso, que durante los meses de confinamiento estricto fue imprescindible para seguir adelante, se mezcla, una vez que las empresas se abren más gracias a las menores restricciones por motivos sanitarios, con la adopción del entorno de trabajo híbrido. Es decir, el entorno en el que los trabajadores pueden desempeñar su labor desde cualquier parte, ya sea en la oficina, en sus casas, en itinerancia, desde lugares públicos, y un largo etcétera.

El reto del modelo de trabajo híbrido, desde el punto de vista de la empresa, es que se pasa de un entorno controlado al 100% (el presencial), a uno que presenta novedades y puntos críticos que solucionar.

Porque no hablamos de teletrabajo al 100%, sino de combinar infraestructuras. De un lado, las ya conocidas y establecidas antes de la pandemia; de otro, las infraestructuras en la nube y las herramientas de colaboración desplegadas durante el confinamiento, pensadas para asegurarse de que los empleados trabajaran desde casa con todo lo necesario para hacer su trabajo.

En ese segundo caso, los equipos de IT tuvieron que idear cómo dar servicio a los empleados remotos sin la misma visibilidad que tenían en la red corporativa. Ahora, el reto es adaptarse a que los empleados trabajen desde cualquier lugar combinando la colaboración en persona con la flexibilidad de la distancia.

Claves para reducir esa complejidad inherente al modelo de trabajo híbrido

Existen muchas maneras de reducir la complejidad del entorno de trabajo híbrido sin incurrir en grandes desarrollos, ni en grandes partidas presupuestarias. Veamos las más importantes.

La primera medida es utilizar las herramientas adecuadas. Disponer de las herramientas colaborativas adecuadas reduce significativamente la complejidad. Ya sea utilizando Microsoft Teams, Zoom o cualquier otra herramienta (o suite) adecuada, podemos tener tanto eficiencia como una gestión homogénea. Por ejemplo, ¿son realmente necesarias las videoconferencias? Existe una cierta fatiga en relación con las videoconferencias constantes. Estas pueden no ser tan necesarias para todas las funciones del equipo. Por tanto, una herramienta basada íntegramente (o con gran peso) en videoconferencias puede no ser la más indicada. Otras como Slack, por ejemplo, son una forma sencilla de colaboración no entre empleados y también con clientes, proveedores y socios.

Antes de la pandemia se podía disponer tan sólo de una herramienta de colaboración. Hoy, elegimos la herramienta adecuada en función de la forma de colaboración preferida, ya sea textual, en vídeo o por voz. Es necesario evaluar bien todas sus opciones y asegurarse de que se utilizan las herramientas adecuadas.

Otra manera de gestionar la complejidad es haciendo un buen uso de los escritorios virtuales. Estas herramientas, en auge a raíz de la pandemia, tienen (como todo) sus ventajas e inconvenientes. La ventaja inmediata es que ofrecen a los empleados una experiencia digital sin fisuras independientemente de su ubicación, a la vez que reducen la carga de gestión de los equipos de IT. Por el contrario, se elimina gran parte de la visibilidad y el control sobre la infraestructura subyacente.

Es clave entender que, mientras avanzamos hacia un entorno de trabajo híbrido, debemos asegurarnos de que es posible dar el mismo servicio de soporte y asistencia a un empleado sentado en su mesa, en la oficina, que a otro que trabaje desde su casa, o desde un aeropuerto mientras espera el siguiente vuelo.

Fuente: arsys.es

SOLUCIONES Y SERVICIOS INFORMÁTICOS

¿TE INTERESA LO QUE HACEMOS?

¿Si? pues te lo ponemos fácil, contacta con nosotros, tardaremos muy poco en contestarte.

CONTACTAR
DyD Serveis Informatics
DYD SERVEIS INFORMATICSmodelo de trabajo hibridoserveis informaticsserveis informatics mataroserveis informatics per empresesservicios informaticosservicios informaticos Mataróservicios informaticos para empresas

Buscar

Categorias

  • POSICIONAMIENTO WEB Y ESTRATEGIA DIGITAL
  • REDES SOCIALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA AL DÍA

Últimas entradas

  • Comercio electronico y Marketplace

    ¿Quieres llegar a un mayor número de clientes y dar a conocer tus productos en diferentes mercados?

    Gracias a la venta online, las empresas pueden ...
  • Desarrollo web - Acessibilidad web

    ¿Qué es la accesibilidad web y cómo implementarla?

    Te enseñamos las claves para que todas las pers...
  • SEO MATARO

    ¿Cómo hacer un SEO correcto?

    Marketing en buscadores: consejos para realizar...
  • Digitalización sostenibilidad

    ¿Porqué la digitalización es clave en la sostenibilidad de las empresas?

    La digitalización como factor clave para la sos...
  • certificado SSL

    ¿Qué es un certificado SSL?

    ¿Qué es un certificado SSL y para qué sirve?...

Contacta con nosotros

Rellena los siguientes campos:

MENÚ WEB

  • Soluciones informáticas en Mataró – Móvil
  • Empresa informática en Mataró
  • Servicios informáticos Mataró
  • Marketing Online en Mataró
  • Diseño web en Mataró
  • Portfolio
  • Blog
  • Contacto Servicios informáticos

MENÚ AYUDA

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

TE ATENDEMOS AQUÍ:

T (93) 757 75 80
Email: info@dydserveis.com

D&D Serveis Informatics
Sant Cugat, 107 Local 4, 08303, Mataró, BCN

Abrir en Google Maps

Somos empresa digitalizadora
  • SOCIALÍZATE
D&D Serveis Informàtics | Servicios Informàticos Mataró

© 2017 All rights reserved. Copyrights DYD Serveis Informàtics

SUBIR
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Powered by Joinchat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?