Community manager: cuál es su día a día - D&D Serveis Informàtics | Servicios Informàticos Mataró
×

HORARIO

DYD SERVEIS INFORMÀTICS

Sant Cugat, 107 Local 4
08302 Mataró

LUNES-JUEVES

Mañanas 9:00 - 14:00
Tardes 15:00 - 19:00

VIERNES

Mañanas 8:00 - 14:00
Tardes Cerrado

Para mas información, por favor, envia un email a info@dydserveis.com. Gracias!

SOPORTE REMOTO

soporte remoto

INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

D&D Serveis Informàtics | Servicios Informàticos Mataró

D&D Serveis Informàtics | Servicios Informàticos Mataró

Servicios informàticos | Posicionamiento web | Diseño Web | Redes Sociales. Infomáticos en Mataró.

T (93) 757 75 80
E-mail: comercial@dydserveis.com

DYD Servicios Informáticos
Sant Cugat 107 Local 4, 08302 Mataró, Barcelona

Open in Google Maps
Download AnyDesk  Soporte
  • CONTACTA CON NOSOTROS: 93 757 75 80      601 06 66 61
  • IDIOMAS
    • Español Español
    • Català Català
  • HOME
  • LA EMPRESA
  • SERVICIOS
  • MARKETING ONLINE
  • DISEÑO
    • DISEÑO WEB
    • DISEÑO GRÁFICO
  • KIT DIGITAL
  • PORTFOLIO
  • FAQs
  • BLOG
  • CONTACTO
SOLICITAinformación
  • Inicio
  • BLOG & STORIES
  • REDES SOCIALES
  • Community manager: cuál es su día a día
27 enero, 2023

Community manager: cuál es su día a día

0
DYD Serveis
miércoles, 03 abril 2019 / Publicado en REDES SOCIALES

Community manager: cuál es su día a día

Community Manager

Seguro que últimamente has escuchado mucho el trabajo como Community Manager, y te preguntarás qué hacen en su día a día y en qué trabajan. Pues aquí hemos hecho una lista de todo lo que hace un CM.

¿QUÉ ES UN COMMUNITY MANAGER? 

Seguramente hayas oído ya que un community manager es un especialista en redes sociales o un encargado en las estrategias que se hacen en el mundo digital. Pero un community manager no es solo eso, es el profesional que se sitúa dentro del departamento de marketing digital y es el responsable de la gestión y desarrollo de la comunidad online de una marca.

Un community manager debe tener una estrategia y objetivos centrados en el Social Media de la empresa. Para ello, los CM se mueven en diferentes áreas:

  • Creación de contenidos y su gestión
  • Monitorización de redes sociales
  • Analítica del social media
  • Planificación de las acciones de marketing digital
  • Establecer comunicación con la comunidad

Así que de manera resumida, los community manager son los que están encargados de la comunicación y reputación de la empresa en el área digital.

Diferencias entre un Social Media y un Community Manager 

Es importante diferenciar entre estos dos perfiles. Si bien es cierto en muchas ocasiones ambas figuras se fusionan en una, existen diferencias.

  • Un Social Media generá la estrategía para todos los canales sociales que ejecutará un community.
  • Un Social Media selecciona las herramientas que se usarán para llevar a cabo el trabajo del CM.
  • Una de las funciones del community es implementar las acciones de concursos y promoción definidas por el Social Media.
  • Un Social Media define la estrategia SEO que lleva a cabo un CM.
  • El Social Media se encarga de definir y segmentar el usuario a quién será dirigida la comunicación y acciones por el CM.
  • Un SM se encarga de organizar y gestionar los presupuestos destinados a las acciones de la estrategia

FUNCIONES DEL COMMUNITY MANAGER 

  • Prestar atención a lo que se dice en internet sobre tu marca: Para ello debe utilizar algunas herramientas de monitorización.
  • Comunicar a la empresa todo lo que se vea relevante en las redes sociales: El community manager está todo el día en las redes sociales recogiendo información que luego sirve para crear una estrategia de marketing o un plan de acciones empresarial.
  • Responder ante la comunidad digital: El CM es como la imagen y la voz de la marca y por ello es el encargado de dar la cara ante cualquier situación que se produzca en internet.
  • Buscar nuevos clientes a través de la red: El análisis constante de las redes sociales hace al CM un experto sobre ellas y sobre quien está en ellas y por eso es el mejor para saber qué quieren los usuarios y qué es lo que buscan.
  • Crear contenido para la red: Los Community Manager controlan la imagen de la empresa en las redes sociales, y una de sus funciones primordiales es crear contenido para llamar la atención y ganar seguidores.
  • Saber gestionar una crisis en las redes: El error más común en casos así es actuar con rapidez, sin sopesar los posibles riesgos.
  • Hacer seguimiento y evaluar de forma periódica los resultados de las redes sociales: Esto se basa en comprobar las estadísticas de las redes sociales, si han subido los seguidores, o ha bajado el engagement. Para esto existen herramientas como Metricool.

¿QUÉ HACE UN COMMUNITY MANAGER? 

La principal herramienta para los community manager son las redes sociales. Ellos trabajan y mejoran la visibilidad de la marca en el mundo digital, gestionando las redes y creando su contenido.

  1. Gestionan el día a día de todas las redes sociales y su contenido. Están pendientes de las tendencias y noticias de su sector.
  2. Buscan followers o seguidores reales. Qué sean activos, que comenten y que les guste la marca.
  3. Generan engagement: a través de los contenidos que publican e interacciones con otros usuarios.
  4. Contestan los comentarios de sus usuarios e interactúan con ellos.pp
  5. Resuelven las posibles crisis online que pudieran surgir en cualquier red social.

Para poder desarrollar todas sus funciones, un CM utiliza distintas herramientas que le ayudan en su día a día y le hacen más ameno tener que utilizar tantas redes sociales y crear todo el contenido.

HERRAMIENTAS PARA UN COMMUNITY MANAGER

Como ya hemos explicado antes, un Community Manager tiene muchas tareas. Publicar contenido en distintas redes no es fácil, porque hay muchas que no se parecen entre ellas y para las cuales hay que crear diferentes publicaciones.

Además, ‘las redes sociales no duermen’ y para tener éxito las redes de una empresa tienen que estar continuamente activas. Por estas razones existen herramientas que ayudan a poder planificar los contenidos y que ayudan a los communities a analizar todas las métricas.

Metricool es una herramienta que utilizan muchos de ellos ya que es muy completa y permite planificar todo tipo de contenido en las redes sociales. Metricool también muestra las métricas de cada una de las redes sociales a lo largo de una semana, un día o un mes. Toda esta información se junta a final de cada uno de los meses en forma de informe que sirve para comparar la evolución a lo largo del tiempo.

Seleccionando el apartado de ‘tiempo real’ puedes observar las métricas en el presente totalmente actualizadas

A su vez también se utilizan otras herramientas que sirven para crear contenido y ayudar a que sea más creativo: aplicaciones fotográficas para redes sociales, como Canva o editores de vídeos. Gracias a este tipo de utilidades que encontramos en internet, los Community Managers pueden subir a las redes contenido más creativo y que cumpla el objetivo de llamar la atención

Summary
Community manager: cuál es su día a día
Article Name
Community manager: cuál es su día a día
Description
Community manager: cuál es su día a día
Author
Metricool
Publisher Name
PRONEO SPORTS
Publisher Logo
PRONEO SPORTS
Etiquetado bajo: community manager, gestión redes sociales, gestion social media, redes sociales, redes sociales mataro, social media, social media mataro

What you can read next

Redes sociales Mataró
ASÍ ES COMO TWITTER QUIERE MEJORAR LA RELACIÓN ENTRE MARCA-CONSUMIDOR
vender en instagram
¿Se puede vender a través de Instagram? Posibilidades para las empresas?
linkedin Mataro
Cómo aumentar el tráfico de un blog con Linkedin de forma sencilla

Buscar

Categorias

  • POSICIONAMIENTO WEB Y ESTRATEGIA DIGITAL
  • REDES SOCIALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA AL DÍA

Últimas entradas

  • Comercio electronico y Marketplace

    ¿Quieres llegar a un mayor número de clientes y dar a conocer tus productos en diferentes mercados?

    Gracias a la venta online, las empresas pueden ...
  • Desarrollo web - Acessibilidad web

    ¿Qué es la accesibilidad web y cómo implementarla?

    Te enseñamos las claves para que todas las pers...
  • SEO MATARO

    ¿Cómo hacer un SEO correcto?

    Marketing en buscadores: consejos para realizar...
  • Digitalización sostenibilidad

    ¿Porqué la digitalización es clave en la sostenibilidad de las empresas?

    La digitalización como factor clave para la sos...
  • certificado SSL

    ¿Qué es un certificado SSL?

    ¿Qué es un certificado SSL y para qué sirve?...

Contacta con nosotros

Rellena los siguientes campos:

MENÚ WEB

  • Soluciones informáticas en Mataró – Móvil
  • Empresa informática en Mataró
  • Servicios informáticos Mataró
  • Marketing Online en Mataró
  • Diseño web en Mataró
  • Portfolio
  • Blog
  • Contacto Servicios informáticos

MENÚ AYUDA

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

TE ATENDEMOS AQUÍ:

T (93) 757 75 80
Email: info@dydserveis.com

D&D Serveis Informatics
Sant Cugat, 107 Local 4, 08303, Mataró, BCN

Abrir en Google Maps

Somos empresa digitalizadora
  • SOCIALÍZATE
D&D Serveis Informàtics | Servicios Informàticos Mataró

© 2017 All rights reserved. Copyrights DYD Serveis Informàtics

SUBIR
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Powered by Joinchat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?